Las semillas de maíz en Illinois, Iowa y otros Estados de EEUU son rociadas con bacterias genéticamente modificadas fabricadas por Pivot Bio, impulsando una revolución en la agricultura.
Las franjas de pradera crearon mejores condiciones para bacterias útiles, resultando en niveles mucho más bajos de óxido nitroso, un poderoso gas de efecto invernadero generado por fertilizantes químicos.
En 2018, la agricultura generaba 1,294,551 empleos, pero la tendencia ha ido a la baja, en 2023 se redujo a 847,908 ocupados; las invasiones y la migración son algunos factores.
De los seis casos confirmados con esta enfermedad parasitaria, tres son en equinos y tres en bovinos, transitaban en el municipio de El Triunfo, Choluteca
Este evento, a celebrarse del 18 al 19 de septiembre, reunirá a innovadores y expertos del sector bajo el lema “Tecnologías y bioinsumos para cultivar el futuro”
Expertos señalan que además de los altos costos de producción y cambio climático, tienen que enfrentar nuevas plagas. Hondureños están consumiendo maíz y arroz de Nicaragua y Estados Unidos.