Que los celos no lo ataquen

Si sus sospechas se basan, la mayoría de las veces, en hechos infundados y, el constante temor a ser abandonados les lleva a ejercer un continuo temor sobre la pareja, entonces tiene un problema.

  • 24 sep 2011

Los celos, de forma controlada y en pequeñas dosis, pueden ayudarnos a potenciar la relación pero, cuando son enfermizos nublan la razón de quien los padece. Hay muchos hombres que se niegan a aceptar que viven esta situación, pero ¿cómo darse cuenta?

Si sus sospechas se basan, la mayoría de las veces, en hechos infundados y, el constante temor a ser abandonados les lleva a ejercer un continuo temor sobre la pareja, entonces tiene un problema.

“Es un fenómeno afectivo que tenemos todos los seres humanos, pero hay que cuidar que no representen un daño a la pareja o a uno mismo”, explica la psicóloga Gabriela González. La persona celosa siempre está al pendiente de pequeños detalles; cualquier cosa la interpreta en el sentido de que su pareja puede tener interés en alguien más.

Para hacerles frente y mantenerlos a raya, la terapeuta Fanny Flores Bueso recomienda ponerse en los zapatos del otro, analizar y ser realista. “Si tiene amistades sanas, ¿no es lógico que su pareja también las tenga?

Hay que fomentar aficiones al margen de su pareja, hablar acerca de sus dudas o temores y sobre todo entender que el otro es una persona y no una propiedad”. Busque ayuda profesional.