Los Ángeles, Estados Unidos.
Si odias los gimnasios y no te atrae para nada salir a correr o caminar media hora, tal vez encuentres en la íntimidad una buena alternativa para quemar calorías. Si bien no sustituye a una rutina de ejercicios, con media hora de íntima puedes quemar 85 calorías o más. El gasto calórico que se produce durante una relación se debe a que en poco tiempo el cuerpo excede su carga habitual de trabajo. Incluso, el roce de los cuerpos genera gasto energético, pues se activa el mecanismo de termorregulación del cuerpo, que acelera el metabolismo.
Si eres de los que teme que tener relaciones sexuales pueda causarte un infarto, despreocúpate. Los investigadores en Inglaterra, después de seguir a más de 900 hombres por 20 años, descubrieron que la intimidad no estaba relacionado con los ataques al corazón. Ya es hora de que dejemos de culpar a las relaciones íntimasde todos nuestros males y miedos. Ponle lógica... si la íntimidad te ayuda a reducir el estrés y a mantenerte en forma, dos de las principales causas de las enfermedades cardíacas, no tiene sentido que él mismo sea el causante de un infarto. Al contrario, el sexo puede ser la clave para mantener tu corazón saño y fuerte por mucho tiempo.
Si eres de los que le dice no al sexo porque estás estresado, busca otra excusa. Hacer el amor es la mejor terapia para relajarte y darte la inyección de energía que necesitas. Cuando tienes un orgasmo, se liberan grandes cantidades de la hormona oxitocina, tradicionalmente asociada con su papel en el enamoramiento, el sexo y el amor por laspersonas –incluso ha sido llamada “la hormona de la generosidad”--. Esta hormona hace que te sientas revitalizado y dejes a un lado tus preocupaciones.
Es mejor que no sigas usando la famosa disculpa de la jaqueca para no tener relaciones, pues resulta que un buen encuentro sexual con tu pareja puede ser el mejor remedio para este tipo de dolor. Al tener un excitación, tu cuerpo libera la hormona oxitocina y aumenta la endorfina, haciendo que la sensación de dolor disminuya. Los efectos de la oxitocina en la reducción del dolor han sido comprobados mediante estudios, y es especialmente bueno para calmar el dolor de cabeza, los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM) y los dolores de la artritis.
El tener relaciones íntimas con regularidad, es decir dos o tres veces por semana, puede tener beneficios para tu sistema inmunológico. Un estudio realizado en Alemania por científicos de la Universidad Técnica de Zurich, demostró que el número de anticuerpos del cuerpo aumenta justo después del orgasmo. Esto también
ha sido comprobado por varios estudios científicos en Estados Unidos.
¡Quién lo creyera! De acuerdo con los últimos estudios, eyacular frecuentemente puede servir para reducir tus riesgos o los de tu pareja de sufrir cáncer de próstata. Sí, así como lo escuchas. En un estudio realizado en Australia se descubrió que los hombres jóvenes (alrededor de los 20 años) que tenían relaciones caso a diario (mínimo 5 días a la semana) y lograban eyacular exitosamente, reducían sus posibilidades de desarrollar cáncer de próstata más adelante.
Nuevamente la hormona oxitocina, que liberas durante el sexo, es la causante de tus beneficios. Además de ayudarte a reducir el estrés y el dolor, también te ayuda a dormir mejor. Y dormir mejor es una de las claves para tener una vida saludable, pues mantiene tu cuerpo descansado, te ayuda a mantener un peso adecuado y a controlar la presión arterial. Además, nadie puede negar que dormir bien es vital para recargar
energías y sentirse positivo.
Unos estudios realizados en las Universidades de Columbia y Stanford encontraron que las mujeres que tenían relaciones sexuales mínimo una vez a la semana (excepto cuando tenían su periodo) tendían a tener ciclos menstruales más regulares que las que no tenían relaciones íntimas o las que las tenían esporádicamente. Según los investigadores, esto se debe a los beneficios de la intimidad, ya que no era necesario que tuvieran orgasmo. ¿Quizá los beneficios de la hormona oxitocina en la intimidad tengan otras consecuencias?
Muchas mujeres después de dar a luz, o símplemente con la edad notan que a veces cuando estornudan, cuando tosen o se ríen, tienen dificultad para controlar la orina. O cuando tienen que ir al baño a orinar, es lo que se conoce como incontinencia urinaria por estrés. Y se debe a debilidad de los músculos pélvicos.
Durante las relaciones sexuales se utilizan los músculos abdominales y los glúteos (las nalgas). Estos músculos sostienen la parte baja de la espalda. Si estos músculos están fuertes y en buenas condiciones, tendrás no sólo a tu espalda más contenta, sino una mejor postura.
Más información en Vida y Salud
Por lo general, pensamos que algo que se siente bien, nos nos hace bien. Es el caso por ejemplo, de comerte un pastel. Inmediatamente, piensas que te hace mal, que vas a engordar y que no vas a volverlo a comer en varios meses. Sin embargo, no todo lo que nos da placer nos hace daño. Al contrario. Por ejemplo, está tener relaciones íntimas.
1
Estar en forma
Si odias los gimnasios y no te atrae para nada salir a correr o caminar media hora, tal vez encuentres en la íntimidad una buena alternativa para quemar calorías. Si bien no sustituye a una rutina de ejercicios, con media hora de íntima puedes quemar 85 calorías o más. El gasto calórico que se produce durante una relación se debe a que en poco tiempo el cuerpo excede su carga habitual de trabajo. Incluso, el roce de los cuerpos genera gasto energético, pues se activa el mecanismo de termorregulación del cuerpo, que acelera el metabolismo.
2
Mantiene un corazón sano
Si eres de los que teme que tener relaciones sexuales pueda causarte un infarto, despreocúpate. Los investigadores en Inglaterra, después de seguir a más de 900 hombres por 20 años, descubrieron que la intimidad no estaba relacionado con los ataques al corazón. Ya es hora de que dejemos de culpar a las relaciones íntimasde todos nuestros males y miedos. Ponle lógica... si la íntimidad te ayuda a reducir el estrés y a mantenerte en forma, dos de las principales causas de las enfermedades cardíacas, no tiene sentido que él mismo sea el causante de un infarto. Al contrario, el sexo puede ser la clave para mantener tu corazón saño y fuerte por mucho tiempo.
3
Reduce el estrés
Si eres de los que le dice no al sexo porque estás estresado, busca otra excusa. Hacer el amor es la mejor terapia para relajarte y darte la inyección de energía que necesitas. Cuando tienes un orgasmo, se liberan grandes cantidades de la hormona oxitocina, tradicionalmente asociada con su papel en el enamoramiento, el sexo y el amor por laspersonas –incluso ha sido llamada “la hormona de la generosidad”--. Esta hormona hace que te sientas revitalizado y dejes a un lado tus preocupaciones.
4
Controla el dolor
Es mejor que no sigas usando la famosa disculpa de la jaqueca para no tener relaciones, pues resulta que un buen encuentro sexual con tu pareja puede ser el mejor remedio para este tipo de dolor. Al tener un excitación, tu cuerpo libera la hormona oxitocina y aumenta la endorfina, haciendo que la sensación de dolor disminuya. Los efectos de la oxitocina en la reducción del dolor han sido comprobados mediante estudios, y es especialmente bueno para calmar el dolor de cabeza, los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM) y los dolores de la artritis.
5
aumenta tus defensas
El tener relaciones íntimas con regularidad, es decir dos o tres veces por semana, puede tener beneficios para tu sistema inmunológico. Un estudio realizado en Alemania por científicos de la Universidad Técnica de Zurich, demostró que el número de anticuerpos del cuerpo aumenta justo después del orgasmo. Esto también
ha sido comprobado por varios estudios científicos en Estados Unidos.
6
Reduce el riesgo de cáncer
¡Quién lo creyera! De acuerdo con los últimos estudios, eyacular frecuentemente puede servir para reducir tus riesgos o los de tu pareja de sufrir cáncer de próstata. Sí, así como lo escuchas. En un estudio realizado en Australia se descubrió que los hombres jóvenes (alrededor de los 20 años) que tenían relaciones caso a diario (mínimo 5 días a la semana) y lograban eyacular exitosamente, reducían sus posibilidades de desarrollar cáncer de próstata más adelante.
7
Intimidad… y a dormir como un bebé
Nuevamente la hormona oxitocina, que liberas durante el sexo, es la causante de tus beneficios. Además de ayudarte a reducir el estrés y el dolor, también te ayuda a dormir mejor. Y dormir mejor es una de las claves para tener una vida saludable, pues mantiene tu cuerpo descansado, te ayuda a mantener un peso adecuado y a controlar la presión arterial. Además, nadie puede negar que dormir bien es vital para recargar
energías y sentirse positivo.
8
podría regular tu ciclo menstrual
Unos estudios realizados en las Universidades de Columbia y Stanford encontraron que las mujeres que tenían relaciones sexuales mínimo una vez a la semana (excepto cuando tenían su periodo) tendían a tener ciclos menstruales más regulares que las que no tenían relaciones íntimas o las que las tenían esporádicamente. Según los investigadores, esto se debe a los beneficios de la intimidad, ya que no era necesario que tuvieran orgasmo. ¿Quizá los beneficios de la hormona oxitocina en la intimidad tengan otras consecuencias?
9
podría ayudar al control de la orina
Muchas mujeres después de dar a luz, o símplemente con la edad notan que a veces cuando estornudan, cuando tosen o se ríen, tienen dificultad para controlar la orina. O cuando tienen que ir al baño a orinar, es lo que se conoce como incontinencia urinaria por estrés. Y se debe a debilidad de los músculos pélvicos.
10
podría ayudarte con tu postura
Durante las relaciones sexuales se utilizan los músculos abdominales y los glúteos (las nalgas). Estos músculos sostienen la parte baja de la espalda. Si estos músculos están fuertes y en buenas condiciones, tendrás no sólo a tu espalda más contenta, sino una mejor postura.