¿Obsesión o amor?

Las relaciones de pareja no siempre transcurren por canales saludables. En muchas ocasiones y sin que se advierta, comienzan a aflorar factores nocivos que minan y terminan con la relación

  • 16 oct 2011

La obesidad amorosa, en muchos casos, se presenta más en las mujeres y usted debe analizar qué tipo de romance está viviendo.

Los expertos aseguran que lo primordial para poder deshacerse de esta conducta enfermiza es reconocerlo. Confiar en alguien del entorno que pueda opinar y hacerla reflexionar para revertir esta adicción.

Acabe con esos temores

Para terminar con una obsesión se debe disponer de coraje y de mucha autoestima.

Dejar de sufrir no es nada sencillo sobre todo para un perfil de persona que siempre ha estado angustiada por otras cosas en su vida, y que las vuelque en una pareja es otro de los síntomas de que algo debe cambiar cuanto antes.

Muchas mujeres no se detienen a pensar si eso es realmente amor u obsesión, y les aterra tanto la idea del abandono y de la soledad que dedican toda su energía a hacerlo feliz. Esta es la misión de su vida y mientras más empeño exista en esta meta, más desgaste y menos felicidad logran para sí. Una de las recomendaciones es comenzar una terapia que pueda aclarar ciertas actitudes para poder establecer una relación plena y sana en el futuro.