Primero aplica un 'primer' o una prebase de sombras que ayude a pigmentar mejor el color y a prolongar su durabilidad. Luego sube la tonalidad de transición un poco más arriba de la cuenca del ojo y continúa con un tono más oscuro para darle un efecto de degradado a las sombras y finalizar con un matiz oscuro para brindarle profundidad al ojo.
Como punto dos, para el párpado móvil utiliza un tono claro y luego difumina con los colores utilizados en la cuenca a fin de eliminar todos los cortes.
Usa el delineador en forma de 'cat eye', ya que te ayudará a alargar el ojo y puedes darle la forma que tú deseas. En la parte inferior del ojo, o sea, la línea de agua, aplica un color nude, pues hace que el ojo se vea más grande. Debajo de la línea de agua, aplica un delineador negro y séllalo con sombra de la misma tonalidad.
También puedes iluminar el lagrimal y el puente de la ceja para que el ojo luzca más grande; te recomiendo hacerlo con sombra blanca, plateada o un color claro.
Aplica una máscara a prueba de agua para evitar manchar el lente. Usar rímel resaltará tus ojos y hará que se vean más grandes. Si llevas pestañas postizas, elige unas que no sean muy largas para que no te estorben. Ten cuidado con las ojeras porque las gafas pueden crear sombra y resaltarlas aún más.
Dulce Galdamez, artista del maquillaje.
|
Instagram: @toosassymakeup
dgaldamez1367@gmail.com