¿La etiqueta podría hacer de mi hijo una mejor persona?
Es fundamental comprender cómo comportarse para proyectar una imagen positiva en diferentes lugares. Es importante conocer y practicar estas reglas para evitar situaciones embarazosas.
En clases particulares de etiqueta se les enseña la importancia de considerar a los demás, ser respetuosos, asertivos, honestos y amables.
El enfoque abarca la imagen personal, los buenos modales, las actitudes y los comportamientos de manera integral. Los niños que estén familiarizados con las reglas de etiqueta sabrán cómo comportarse correctamente en cualquier situación de la vida.
La combinación de buenos modales con una buena educación se puede llamar etiqueta. ¡Y es tan bueno cuando los modales y la educación se inculcan desde la infancia!
Academia.
Clase A regresa en las vacaciones de verano con diversos cursos de etiqueta para niños y adolescentes. Una excelente oportunidad para repasar los valores y normas de buena educación y cortesía, y así disfrutar de tener “saber estar” en cualquier situación.
¿Por qué les gustaría asistir a los niños a estos cursos?
Según Graciela Nieto, licenciada en Comunicación Social y fundadora de la academia Clase A, el material es vibrante, divertido y actualizado.
Los niños descubren que la etiqueta no tiene género ni se limita a un nivel social específico. La academia se basa en la premisa de que la autenticidad de los valores es crucial y se esfuerzan por brindar herramientas para ser personas íntegras y exitosas.
Estas clases se han desarrollado en respuesta a las necesidades de los padres que requieren apoyo debido a sus responsabilidades laborales.
Utilizan métodos visuales para que los recuerden al comer en un restaurante, saludar a personas mayores. Los resultados siempre son sorprendentes y es lo que motiva a la experta a seguir creando materiales dinámicos.
Graciela decidió nombrar los cursos Clase A para evitar connotaciones femeninas y abrir el programa a niños y niñas por igual.
Su visión se enfoca en trabajar desde adentro hacia afuera, por eso se destacan aspectos como la imagen, los valores y la comunicación. Consideran que los valores auténticos son fundamentales.
El objetivo principal es desarrollar habilidades para ser mejores personas y ofrecer una clase de primera categoría en todos los aspectos de la vida.
Sobre los cursos.
Clase A brinda capacitaciones de imagen personal, etiqueta, protocolo y ceremonial para dos grupos de edad: niños de 7 a 12 años, y adolescentes de 13 a 21 años.
Durante las vacaciones de verano de 2023, ofrecerán cursos como etiqueta en la mesa (nivel básico e intermedio) y etiqueta con clase para los niños, y para adolescentes: más allá de la etiqueta y el arte de lucir con estilo. ¡Una oportunidad única para aprender y desarrollar habilidades elegantes y refinadas!

¿Quiénes impartirán las clases?
Graciela Nieto es directora de Clase A, profesional con una licenciatura en Comunicación Social y un posgrado en Imagen Corporativa.
Además, es asesora de imagen personal y cuenta con el reconocimiento de ser miembro adherente de la Organización Mundial de Protocolo, así como otros títulos y certificaciones relevantes en su campo.
Su amplia formación respalda su experiencia y conocimientos en el ámbito de la imagen y el protocolo.
Además, contará con la asistencia de Alejandra Parada, licenciada en Mercadotecnia y con un posgrado en Marketing y Comportamiento del Consumidor.
Alejandra cuenta con una experiencia como docente universitaria. Su conocimiento complementa el equipo de expertos de Clase A, brindando una perspectiva adicional para ayudar a los participantes a desarrollar una imagen y una etiqueta sólida.

Nieto expresó su alegría de estar en el mercado durante más de 14 años y por la cantidad de niños que han participado en los cursos. No solo disfrutan de la experiencia, sino que también desean volver.
Para más información los padres pueden comunicarse por teléfono al 9747-9585 o 9453-5925 o al correo clase@goup-ca.com, confirmar el curso que desean para sus hijos, y luego recibirán el programa con el temario.Si los padres están de acuerdo, se reserva su lugar realizando un depósito o transferencia.
Es importante destacar que los grupos son limitados, y se contará con un máximo de 10 niños por fecha, ya que se brinda un enfoque personalizado. Las clases se realizarán en los meses de junio, julio y agosto.
Los cursos de etiqueta en la mesa se llevarán a cabo en el restaurante La Estancia, con teoría y práctica durante un delicioso almuerzo. Los demás se realizarán en VIVARI, todos estos lugares ubicados en San Pedro Sula.