Nos encontramos en la recta final para despedirnos de este año. Desde ya, muchos comienzan a hacer su lista de comprar para lo que les hace falta para decorar su hogar.
Para orientarles, a continuación los tres estilos en tendencia según revistas internacionales de decoración:
El estilo nórdico nació en los países escandinavos a principios del siglo XX. Entre sus características destaca la luminosidad de las estancias, predominan los tonos claros, inspirado en la naturaleza, materiales y texturas naturales. En su paleta de colores destacan los tonos tierra, arena, beige, tostado, verdes, naranjas. Se utilizan muebles antiguos, piezas de forja, objetos de mimbre y ratán, telas con motivos florales.
El estilo retro: los colores pastel son característicos de este estilo, inspirado en los años 40 y 50. Los estampados no pueden faltar, tanto en los complementos y los espejos en formas ovaladas o rectangulares.
Para orientarles, a continuación los tres estilos en tendencia según revistas internacionales de decoración:
Nórdico
|
El estilo nórdico nació en los países escandinavos a principios del siglo XX. Entre sus características destaca la luminosidad de las estancias, predominan los tonos claros, inspirado en la naturaleza, materiales y texturas naturales. En su paleta de colores destacan los tonos tierra, arena, beige, tostado, verdes, naranjas. Se utilizan muebles antiguos, piezas de forja, objetos de mimbre y ratán, telas con motivos florales.
Retro
|
El estilo retro: los colores pastel son característicos de este estilo, inspirado en los años 40 y 50. Los estampados no pueden faltar, tanto en los complementos y los espejos en formas ovaladas o rectangulares.
El lujo urbano es una estética maximalista. Rico y opulento, combina superficies de terciopelo con los brillos metálicos y adornos pesados. Los tonos oscuros y saturados son ricos y lujosos, que combinan con los tonos de piedras preciosas y los metálicos de alto brillo. Negro, estaño y oro añaden un contraste dramático.
Lujo urbano
|