SAN PEDRO SULA.
Las altas temperaturas pueden ocasionarle severos problemas a su salud, desde sufrir de deshidratación hasta una insolación. Su piel es uno de los órganos de su cuerpo que más sufre cuando se expone a los rayos solares sin ninguna protección, por lo que al pasar del tiempo puede llegar a padecer de un cáncer de piel.
La nutricionista Gloria Montoya Ham indica que “es importante recordar que no debemos esperar a sentir sed para tomar líquidos”. La boca seca ya es síntoma de deshidratación y el instinto de beber se pierde con la deshidratación progresiva. Los síntomas de deshidratación incluyen cansancio, dolor de cabeza, dificultad de concentración y malestar general.
El golpe de calor, un aumento de la temperatura corporal causado por la exposición prolongada al sol o por hacer ejercicio en lugar caluroso o sin ventilación. Esto produce que el organismo pierda agua y sales esenciales para su funcionamiento.
Los síntomas son mareos, confusión, desorientación, dolor de cabeza, vómito. Además, produce calambres, debilidad en los músculos, entre otros.
Perfecto.
El dermatólogo Cándido Mejía indica que la piel sufre daños al exponerse por demasiado tiempo al sol, puesto que se deshidrata, por lo que necesita tomar mucha agua para mantenerla hidratada, aparte de procurar ubicarse en lugares que tengan sombra y que estén bien ventilados.
Durante los días de calor intenso use ropa de algodón y de colores claros, ya que esto le ayuda a transpirar mejor.
Si debe exponerse al sol por su trabajo siempre lleve su protector solar y un bote con agua para estar hidratándose constantemente.
No olvidar