Para decorar una mesa de Navidad, hay que tratar de ser muy elegantes, y un buen punto de partida es colocar un bajo plato como base. Puede ser de cristal, porcelana, alpaca, plata, etc. Sobre el bajo-plato un plato llano y sobre éste uno hondo, aunque no es obligatorio.
Si se van a servir muchos platos, puede que no sea conveniente colocar todos los cubiertos al principio y colocarlos a medida que se cambian los platos. Colocar más de seis cubiertos por persona puede ser relativamente incómodo para los comensales (además de requerir más espacio en la mesa).
Una mesa que resulte atractiva para la cena de Navidad le da al invitado la sensación de ser muy bien recibido en ese espacio.
Es por ello que se trata de uno de los detalles en los que se tiene que poner especial atención durante los preparativos para dicha ocasión. Si quiere tener éxito en estas fechas, siga el consejo de los expertos.
Opciones para poner su mesa
Primera Opción
Trate de hacer una combinación de colores fuertes y contrastar con el color de las flores.
Utilice una base para plato en tono rosa.
Aléjese de lo común usando cubiertos en tono dorado.
Las copas anaranjadas le darán un toque original.
Aproveche detalles navideños como decoración en los servilleteros.
Las velas crearán un ambiente íntimo y especial.
Segunda Opción
Pruebe utilizando el verde y el dorado para una mesa festiva y elegante, a tono con los festejos navideños.
Utilice un camino de mesa en un tono inesperado, es una buena apuesta.
La sencillez del mantel permite el lucimiento de los demás objetos.
Los portaplatos de mimbre ayudan a dar contraste
Una blonda dorada o blanca puede hacer más acogedora la mesa.
Las servilletas en lino son un detalle apropiado.
La selección de la cristalería es fundamental.
Detalles fuera de lo común, como las cajitas hechas de papel japonés sirven para presentar los postres.
A tomar en cuenta
El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro. La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la cavidad hacia arriba.
El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba a 3 o 4 centímetros de cada plato. La utilización es muy sencilla: se empieza con los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro). Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Aunque existen diversidad de materiales, las más habituales son de porcelana y de loza.
Los platos se colocan separados entre sí unos 45 cms. y a unos 2-3 cms. del borde de la mesa. Un dato que debe tener presente es que toda la vajilla debe estar limpia, y en perfecto estado de conservación, sin rayaduras o saltones.
Los expertos dicen que una vajilla completa debe contener, al menos en su formato más básico: platos hondos, platos planos y platos de postre.
Las copas
Si desea poner una mesa elegante opte por diseños sencillos y de cristal transparente, aunque el color también está de moda.
Algo que debe considerar es que en la medida de lo posible, debemos evitar formas complicadas, o diseños demasiado vanguardistas que nos hacen dudar cuál es la copa de agua o la de vino.
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de champán.