Neida Sandoval es una periodista destacada, originaria de Minas de Oro, departamento de Comayagua. Referente en la televisión hispana de los Estados Unidos de América, que laboró por muchos años en medios internacionales como Univisión y Telemundo, gracias a su trabajo se ganó el cariño y respeto de la audiencia latina.
Ahora, Sandoval hace su incursión en la literatura, dando un salto al arte de la expresión que utiliza elementos estéticos propios de las ideas, experiencias, sentimientos e historias.
En este espacio cultural, Neida se refiere a su primera obra “A solas conmigo”, un libro que profundiza sobre el duelo, las memorias, la superación personal y la gratitud.
¿De qué trata su primera obra “A solas conmigo”?
Mi libro es un viaje introspectivo en el que narro vivencias con emociones de dolor, amor, fe, agradecimiento, y un camino hacia la sanación en medio de una pérdida irreparable de un ser querido.
“A solas conmigo” es una narrativa en verso de una mezcla de emociones que van de la alegría a la tristeza, del llanto a la risa, a la añoranza y al agradecimiento.
Es a veces una descarga intensa de desahogo personal en un momento de dolor emocional extremo, y al dar vuelta a la página contrasta con una descripción de emociones románticas vividas junto a mi alma gemela, o un viaje a través de mi maternidad en poemas que describen el amor de una madre hacia sus hijos.
¿Cómo surge la idea de escribir este libro?
Mi primer libro surge a raíz de ver morir a mi esposo David, con quien compartí 36 años de matrimonio. Comencé escribiendo versos de desahogo en medio del profundo dolor de su partida física y en cualquier momento del día escribía líneas sobre lo que estaba sintiendo. Pasé muchos meses sumida en el silencio interno de mi duelo y cuando estaba a solas escribía.
A medida que pasaron los meses, mis escritos fueron llevándome de manera introspectiva hacia el comienzo de mi vida. Hago un recorrido en mi libro de manera muy personal por momentos importantes que me definen como ser humano.
Agradezco en forma de verso a Dios y a la vida, por poner personas en mi camino que me han ayudado en mis momentos buenos y no tan buenos, que me han facilitado el camino para alcanzar mis metas y a tener momentos de felicidad plena.
¿Cuál fue el proceso creativo de esta obra? ¿Cómo lo vivió?
Los primeros poemas los escribí bañada en lágrimas porque fueron el desahogo de mi profundo dolor por la muerte reciente de mi esposo que me dejó un gran vacío en mi vida, en nuestro hogar y en la vida de nuestros hijos.
Escribía poemas durante la madrugada o al atardecer recordando a mi esposo y extrañándole mucho.Con el paso de los meses y al ir aceptando mi pérdida irreparable me dediqué a buscar el consuelo de Dios a quien le escribí un poema de agradecimiento y perdón.Y así cada poema fue escrito durante el proceso de duelo durante tres años, y al final muchos de los versos terminaron en muestras de agradecimiento por lo vivido y compartido con las personas que más amo.

Al ser este un proyecto personal y familiar, ¿quiénes fueron parte fundamental para la realización de este libro?
La introducción y los poemas en el libro los escribí yo durante tres años. En el 2024 le pedí ayuda a mi hija Ali para que publicáramos “A solas conmigo” de manera independiente. Su visión y dedicación es impresionante y me ayudó en el diseño del libro, crear la página oficial para venderlo impreso y electrónico en diversas plataformas. Mi hija Ali ha sido instrumental en la publicación de mi primer libro.
El libro contiene un prólogo escrito por nuestro buen amigo Francisco Javier Arbolí, escritor español a quien conozco desde hace tres décadas. Fue mi escritor en el programa matutino de Univisión Despierta América y escribe actualmente para Noticiero Univisión.
Francisco Javier Arbolí nos guio para publicarlo de manera independiente. También mis hijos Ali y Abito escribieron notas personales al cierre del libro que tocarán su corazón.
Ellos son mi inspiración y siento que en el proceso de escribir este libro los 3 hemos sido parte de su creación y nos hemos ayudado en la restauración emocional que necesitamos.

¿De qué forma le impactó “A solas conmigo” a usted y de qué manera espera que pase en cada lector?
El proceso de escribir esta obra fue un proceso intenso y muy personal. Fue una terapia interna en momentos muy difíciles en mi vida. Escribía cuando sentía el deseo. En la cocina, en el carro, en mi dormitorio. Escribiendo algunos de los poemas he llorado intensamente.
Algunos días, escribir recordando cómo comenzó nuestra historia de amor con mi esposo David, fue muy especial, pues me permitió recorrer en mi mente momentos felices y aventuras compartidas antes y después de la llegada de nuestros gemelos. Eso lo van a sentir al leer el libro.
Para esas personas que están pasando por momentos difíciles, ya sea por el dolor del luto, añoranzas o memorias, ¿qué mensaje le gustaría mandarles con base en su experiencia de vida?
Espero que todas las personas que lean mi libro sientan que no están solos, y que se sientan acompañados al leer cada una de las líneas escritas en mi libro.
Que mis versos sirvan de compañía a muchas personas que están pasando por circunstancias similares a las que hemos vivido en mi familia.Que sepan que después del luto, del llanto, la desesperación y la tristeza, debemos restaurarnos y buscar conscientemente un camino hacia la sanación para permitirnos volver a sentir ilusión por la vida.
Crear nuevas memorias con los seres que tenemos cerca sin olvidar a quienes se han ido físicamente, pero viven en nuestro corazón eternamente.

Neida, para finalizar, aparte de su primer libro, ¿qué proyectos está llevando a cabo y cuáles tiene planeados a futuro?
En este momento estoy disfrutando trabajar como periodista independiente porque tengo más control de mi tiempo y de mis proyectos.
En este 2025 estaré participando en varias conferencias internacionales de empoderamiento de nuestra comunidad.
En la actualidad, tengo mi programa de radio en vivo ¡Entérate! Con Neida Sandoval de lunes a viernes de 3 pm a 5 pm (EST) en la icónica emisora de Miami WQBA 1140 AM.
Pueden escuchar mi programa de radio en vivo en Honduras, hora local 2 pm a 4 pm, en la aplicación gratis Uforia, allí buscan 1140 AM Miami.
Soy creadora de contenido para mis redes sociales donde he desarrollado dos programas semanales en vivo: “Un cafecito con Neida Live”, que pueden ver los miércoles en mi cuenta de Instagram, así como el programa “Borrando fronteras con Neida Sandoval En Vivo”, que presento los lunes en mi cuenta de Facebook.
Desde hace 6 años tengo mi canal en YouTube, y allí en el canal oficial de Neida Sandoval, pueden disfrutar entrevistas de personalidades que nos inspiran a seguir conquistando sueños, en mi programa ‘En casa con Neida’.
Si desea adquirir el libro ‘A solas conmigo’ puede hacerlo a través de Amazon y Barnes & Noble en EUA. También ingresando a la página oficial: http://asolasconmigo.com/neidasandoval.
