14/06/2024
08:40 AM

Empresas hondureñas firman declaratoria anticorrupción

Con motivo de la Semana de la Sostenibilidad, cerca de 40 empresas hondureñas firmaron una declaratoria anticorrupción, para mejorar el clima de negocios en el país.

San Pedro Sula, Honduras.

Con motivo de la Semana de la Sostenibilidad, organizada por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse), 44 empresas hondureñas firmaron una declaratoria anticorrupción este miércoles, con el objetivo de mejorar el clima de negocios en el país.

La firma del documento se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), durante la inauguración de las actividades presenciales de la Semana de la Sostenibilidad que se desarrolla del 20 al 24 de mayo.

En entrevista con LA PRENSA, el presidente de Fundahrse, Mario R. Faraj, destacó que esta declaratoria es importante porque promueve los valores de la fundación y demuestra que están trabajando con empresas que quieren hacer las cosas bien, con buenas prácticas y mucha ética.

“La empresa privada está dando un paso al frente, está dando un ejemplo a la sociedad de que quiere hacer las cosas bien. Estoy seguro de que más empresas se van a unir para firmar esta declaratoria y esto hará que Honduras sea un mejor país, más transparente”, expresó.

Faraj resaltó que este tipo de acuerdos también contribuyen a que el país sea más atractivo para la inversión, ya que es una muestra de que la empresa privada en Honduras está trabajando bien, no solamente generando negocios y empleo, sino fomentando valores.

Acerca del lema de la décima séptima edición del evento, “Impulsando negocios sostenibles y comunidades resilientes”, el empresario dijo que es necesario crear negocios sostenibles en el tiempo, que generen empleo y que el entorno que rodea a una empresa sea seguro para generar beneficios en las comunidades donde tienen incidencia.

Con conferencia anticorrupción inicia Semana de Sostenibilidad

Este año la Semana de la Sostenibilidad se está realizando de forma híbrida, con conferencias, charlas magistrales y paneles de expertos, donde se abordan temas como la gobernanza, la ética, los derechos humanos, la biodiversidad, el riesgo climático y las inversiones sostenibles.

Este miércoles también se realizó una rueda de alianzas por la sostenibilidad, un espacio de encuentro y conexión entre actores del sector privado y representantes de organizaciones sin fines de lucro, para impulsar la empleabilidad justa, las gestiones empresariales con enfoque en derechos humanos, la educación transversal y la acción por el planeta.

Además, se inauguró la “Expo sostenibilidad”, donde cerca de 24 empresas líderes y organizaciones sin fines de lucro presentarán sus iniciativas y programas de sostenibilidad.

La entrada al evento es gratuita, así que las personas interesadas en asistir y conocer más sobre estos temas tan importantes para el desarrollo de Honduras, pueden registrarse en el formulario que está disponible en la página web de Fundahrse.

La sostenibilidad, clave para el futuro y desarrollo de San Pedro Sula