15/06/2024
08:25 PM

No soportan la basura en Las Mercedes y Fesitranh

Empeora la pestilencia que provocan los desechos sólidos. Alcaldía aún no paga a contratistas del tren de aseo.

    “Desde el martes de la semana antepasada no pasa el tren de aseo. Ya no aguantamos las moscas y los gusanos con tanta basura, desde que entramos a la colonia se siente el mal olor”, se quejó Sonia Leiva, habitante de la residencial Las Mercedes.

    La canasta ubicada frente a la cancha de fútbol de la colonia Juan Ramón Molina ya excedió su capacidad. Las bolsas con basura se caen al suelo, lo que provoca que los perros las rompan y esparzan los desechos por toda la zona.

    “El patronato les ha ofrecido a los contratistas darles el combustible para que pasen por lo menos una vez a la semana; pero ellos dicen que lo único que quieren es que les paguen”, contó Teresa de Alvarado.

    La colonia Fesitranh no es ajena a este mal, ayer los moradores denunciaron la pestilencia que han desatado los incontables cúmulos de basura.

    La Municipalidad aún no llegan a un acuerdo con los contratistas de desechos sólidos a más de una semana que se agudizó el problema.

    Once años después del caos ambiental ocurrido bajo la administración del entonces alcalde Óscar Kilgore, la ciudad deberá soportar una vez más que la falta de recursos de la Municipalidad se lleve de encuentro la salud de sus habitantes.

    En 2008, la Fiscalía del Ambiente acusó a Kilgore porque cuando fungió como alcalde en el período 2002-2006 la ciudad estaba inundada de basura, lo que causó altos niveles de insalubridad.

    La situación se repite, ya que en la actual administración les adeuda a los contratistas de desechos sólidos más de cuatro meses, además de un remanente de 2011; la deuda sobrepasa los 45 millones de lempiras. Esto ha provocado que de 112 unidades de desechos sólidos solo 35 estén haciendo sus recorridos por falta de recursos económicos.

    Con este caos ambiental, los más afectados son los sampedranos que deben soportar los malos olores y la insalubridad que los desperdicios generan.

    José Jorge Martínez, representante de los contratistas, dijo que no les han pagado y por eso continúan trabajando a medio vapor. “El reflejo de la falta de dinero se ve en la suciedad de la ciudad, no necesitamos andar haciendo plantones”, aseveró.

    La fiscal del Ambiente, Carmen Moreira, dijo a LA PRENSA que no tenía conocimientos del problema, y que este lunes -ayer- iban a tomar cartas en el asunto.