Mente Sana, el proyecto de salud mental liderado por LA PRENSA, llegó al centro de educación básica José Cecilio del Valle del municipio de Villanueva.
En su octava edición, la campaña presenta el fascículo de “Walter, el indomable”, el cual aborda la historia de un adolescente de 15 años que enfrenta problemas de conducta producto de un ambiente familiar violento y de padres ausentes, lo que genera en el niño problemas para relacionarse con sus compañeros y maestros.
Iris Juárez, directora del centro educativo, dijo que casos como el de “Walter” se viven a diario en su escuela y en todas las escuelas del país, situaciones que impactan de forma negativa en el bienestar emocional de los alumnos, lo que a su vez se ve reflejado en su desempeño académico y en la forma en que se relacionan con sus compañeros.
“Tenemos muchísimos casos de niños con padres ausentes, porque quizá han migrado del país en busca de mejores oportunidades y dejan a sus hijos con sus abuelos u otros familiares. Lamentablemente muchos de estos niños muestran problemas emocionales y en ocasiones, aunque queramos ayudarlos, es muy complicado porque cuando ellos se van de aquí están fuera de nuestro alcance”, explicó la profesora.
Resaltó que iniciativas como Mente Sana contribuyen a visibilizar la gran necesidad de abordar los temas de salud mental a temprana edad. “Lo ideal sería que cada escuela cuente con un psicólogo, porque es exagerado cómo muchos niños sufren de depresión y ni ellos mismos lo saben, y eso los lleva muchas veces a atentar contra su vida”, agregó la directora.
Claudia Avilez, representante del Colegio de Psicólogos de Honduras, consideró que es vital que los niños aprendan a reconocer sus emociones y tener una mente sana, por lo que es importante llevar estos temas a las escuelas, lugares donde los menores pasan gran parte de su día a día.
Refirió que un infante que aprende a controlar y reconocer sus emociones, será un adulto mucho más capaz y seguro de sí mismo. “Si no hay esta intervención a tiempo, se pueden desencadenar muchos problemas”, puntualizó la experta en psicología.