Aunque aún no se ha llevado a cabo la maratón para rescatar al instituto José Trinidad Reyes, JTR, los llamados de ayuda ya han tenido eco.
Varias empresas privadas se han comprometido a donar pupitres, papelería y equipo de cómputo. También algunos egresados de esta institución insigne han manifestado que darán sus aportaciones.
La gran maratón “Salvemos al JTR” comienza mañana. Habrá centros de acopio en los tres peajes de la ciudad, en las instalaciones del colegio y en el parque central.
La actividad se llevará a cabo de ocho de la mañana a ocho de la noche.
Marilena Erazo, jefa de consejería del centro educativo, informó que la meta son 500,000 lempiras; no obstante, esperan recaudar la mayor cantidad posible para resolver los problemas de infraestructura y la falta de pago del personal de mantenimiento y seguridad.
El JTR tiene una población estudiantil de cinco mil alumnos, de los cuales, 2,500 estarán recolectando dinero para lograr la meta.
Animación
Los organizadores de esta maratón están afinando detalles para el gran día.
En el parque estará la banda de guerra, también se contará con la presencia del cuadro de danzas, grupo de flauta, danza garífuna y otras sorpresas.
En el colegio permanecerán otros grupos animando a los ciudadanos que pasen por la zona para que hagan sus aportaciones. “Ese día no habrá clases porque todos los maestros estamos involucrados en la maratón. Estamos pasando por una crisis. Este año el área de consejería no ha recibido ni papelería”, expresó Erazo.
Las carencias
El colegio cuenta con 67 salones de clases, algunos con el techo en mal estado y
otros con las puertas y ventanas dañadas. En temporada de lluvias caen goteras en muchas aulas.
Los docentes carecen de papelería
y los alumnos no tienen pupitres.
Hay un déficit de 150 pupitres y es necesario reparar otros 160 que están quebrados.
El centro educativo tiene daños en el sistema eléctrico, las aceras, cajas de aguas negras y sanitarios.
Los pasillos, las canchas y el gimnasio tienen problemas de iluminación, lo que afecta a los alumnos de la jornada nocturna.
En el área de los servicios sanitarios hay diez que están completamente inservibles y otros 15 requieren ser reparados en forma urgente
Eliseo Vallecillo, subdirector de la jornada nocturna, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que colabore, pues se trata del colegio con mayor
matrícula en San Pedro Sula.
“Como parte de la comunidad educativa del instituto estamos comprometidos. También nos sentimos agradecidos con el apoyo que nos ha brindado Diario LA PRENSA.
Llamamos a todos los exalumnos para que nos colaboren en la maratón y así cambiar la situación precaria del José Trinidad Reyes”, señaló Vallecillo.
El instituto tiene disponibles seis laboratorios, biblioteca, área de enfermería, orientación, sala de música y artes plásticas.
También hay cuatro talleres en los que se enseña carpintería, ebanistería, soldadura y otros oficios.
Quienes deseen colaborar pueden llevar su donativo a los centros de acopio o depositarlo en el número de cuenta habilitado para ese fin.