11/01/2025
10:26 PM

Con civismo inauguran el mes patrio en San Pedro Sula

El regidor José Antonio Rivera en representación del alcalde Roberto Contreras presidió los actos acompañado del comité cívico, autoridades civiles y militares

Animando a los hondureños a vivir un mes de septiembre con verdadero patriotismo las autoridades educativas, municipales, militares y civiles iniciaron las actividades conmemorativas al 203 aniversario de independencia patria.

Con la solemnidad que amerita se izó la bandera nacional en el parque central y la de los países centroamericanos acto que estuvo a cargo de los alumnos del Liceo Militar de Honduras.

Se realizó el Juramento a la Bandera Nacional y las presentaciones artísticas y cívicas.

El alcalde Roberto Contreras fue representado por el regidor Antonio Rivera quien encendió la flama de la paz y la mostró ante el público e hizo su traspaso al sector educativo de San Pedro Sula.

“Hoy en el atrio municipal nos hemos reunido en una fecha importante en nuestra historia, celebrando el 203 aniversario, en el cual también recordamos el valor que tienen nuestros héroes nacionales”, expresó el regidor Antonio Rivera.

“El alcalde Roberto Contreras insta a los sampedranos a construir patria y mantener vivas las tradiciones culturales y folclóricas, “sobre todo a construir patria con responsabilidad social”.

“Estamos agradecidos y contentos porque hemos manifestado que la patria se construye con voluntad y fervor patrio”, expresó el funcionario tras invitar a las instituciones públicas y privadas para que en este mes de la patria puedan acompañar en las actividades”.

“Honduras se encuentra de fiestas patrias y hay que sacar las mejores galas para disfrutar este ambiente tan importante” dijo el representante del alcalde.

Por su parte Mirian Susibel Palacios, Presidenta del Comité Cívico de las Fiestas Patrias, explicó que ayer realizaron la incineración de la Bandera Nacional, pero hoy oficialmente se dan por inauguradas las fiestas patrias con el izado del pabellón.

“Para continuar con la programación cívica, dentro de poco tendrán el desfile de alfabetización, el sábado una noche cultural ,el 12 de septiembre desfiles sectoriales, y el 13, 14 y 15 los desfiles oficiales en las calles principales de San Pedro Sula” indicó.

“Novedosamente hoy todos los centros educativos gubernamentales van a participar en los desfiles, un promedio de 45 centros educativos demedia, incluyendo el Primero de Mayo, que no participaba desde hace más de 20 años” reveló la docente.

El sábado, previo a la inauguración de las fiestas patrias se llevaron a cabo los actos de arriada e incineración de la Bandera Nacional en el atrio de la Municipalidad de San Pedro Sula.

Conforme a Ley, el pabellón en desuso o deteriorado debe ser destruido por el fuego en ceremonia especial el 31 de Agosto.

En la administración del ex presidente Carlos Roberto Reina se decretó el 1 de septiembre como día de la Bandera Nacional.

El símbolo nacional fue creado el 16 de febrero de 1866 en la presidencia de José María Medina. La Bandera Nacional de Honduras tiene tres franjas horizontales de mismo tamaño, dos de azul turquesa y una central blanca con cinco estrellas que representan los cinco países que formaron la antigua federación centroamericana.

Las franjas azules simbolizan el cielo y los océanos mientras que la blanca simboliza el patriotismo nacional, la pureza, la integridad, la fe, la obediencia y la paz.