"Con su generosidad cumpliría mi sueño": 24 cartas de favorecidos con Sedesol
Redactaron misivas donde suplicaban apoyo económico, alegando pobreza, sueños y emprendimientos
- 02 de julio de 2025 a las 14:06 -

Leonela María Romero, Iris Paola Pérez y Brenda Jazmín Romero Portillo figuran entre los múltiples beneficiarios de fondos gestionados por Sedesol en el departamento de Copán.

Brenda Romero pidió 19,900 lempiras para iniciar emprendimiento de sublimación. "En estos momentos me encuentro sin empleo y sería de gran ayuda para seguir con mis estudios y poder ayudar en mis casa", dice su carta.

Leonela Romero pidió 100,000 lempiras para seguir con su emprendimiento dedicado a la venta de productos plásticos. "Me dirijo con la esperanza de poder obtener una ayuda económica; beneficiando a mi familia y contribuyendo al desarrollo de mi municipio", indica su solicitud.

Paola Pérez pidió 100,000 lempiras para reparar su vivienda. "Esto sería de mucha ayuda, mi casa actualmente se encuentra en estado no habitable, somos una familia de escasos recursos económicos y se nos complica poder hacer estas reparaciones por nuestra cuenta, ya casi es invierno y nos preocupa demasiado", cita su solicitud.

Silvia Farinia Urquía pidió 100,000 lempiras para iniciar su emprendimiento de venta de plásticos. "Esta ayuda me permitirá poder llevar la alimentación y el sustento a mi familia", dice su solicitud.

Sinia Yolany Argueta Torres pidió 100,000 lempiras para comenzar con su emprendimiento de renta de mobiliario. "Esto me ayudará a seguir siendo el soporte de mi familia", menciona su carta.

Tráncito del Pilar Torres Ramírez pidió 100,000 lempiras para reparar su casa. "Me dirijo a usted con gran esperanza de poder recibir una ayuda económica. Debido a las grandes lluvias y a nuestro problema financiero no hemos podido hacer las reparaciones y hacerla un hogar seguro. Me dirijo con fe y esperanza para así continuar habitando mi casa junto a mi familia y sentir de este un lugar digno de ser habitado", dice su carta.

William Josué Castellanos García pidió 100,000 lempiras para un cambio de techo y gran parte del suelo de su casa. "Está en mal estado, me refiero a mi casita, que está necesitando un cambio urgente. Esto será de gran ayuda para mi familia, nos encontramos en una situación de desesperación y temor por el bienestar de nuestros hijos, nosotros no contamos con recursos financieros para realizar este proyecto que tanto necesitamos", expone en su solicitud.

Selvin Donaldo Perdomo Erazo solicitó 100,000 lempiras para poder comprar los necesario para su emprendimiento. "Soy una persona de escasos recursos económicos y me encuentro sin empleo, por lo que he decidido emprender mi negocio para el sostenimiento de mi familia y me gustaría contar con su colaboración", apunta.

Javier Antonio Perdomo Calles pidió 100,000 lempiras para comenzar con su emprendimiento de renta de mobiliario. "Agradeciendo de antemano su valiosa consideración, esperando obtener una respuesta positiva", dice en su escrito.

Erika Patricia Toro Cruz pidió 100,000 lempiras para reparar su casa. "Me dirijo con humildad, ya que desafortunadamente mi casa requiere reparaciones urgentes que superan nuestras posibilidades financieras, con esto podemos realizar las mejoras necesarias y garantizar la seguridad de mi familia", especificó.

Efraín Guerra Nájera pidió un aporte de 150 kits escolares. "Con esto busco fortalecer nuestro sistema educativo y beneficiar a menores de escasos recursos y pobreza extrema de nuestro municipio", detalla el texto.

Carlota Morán Espinoza solicitó 19,900 lempiras para compra de materiales para iniciar su emprendimiento de sublimación. "Pido de manera muy respetuosa una colaboración económica, de esta manera podré llevar el pan de cada día a mi hogar", expresa.

Yohana Elizabeth Bueso pidió 100,000 lempiras para reparar su casa. "Solicito su ayuda para completar el fondo económico y reparar mi casa que está en pésimas condiciones. Soy madre soltera de dos hijos, lastimosamente no puedo darles buena calidad de vida que merecen debido a mi situación económica. Cuento con la mano solidaria de los vecinos que están dispuestos a ayudarme con la mano de obra para llevar a cabo el proyecto", indica la misiva.

Norma Carolina Fúnez pidió 100,000 lempiras para reparar su vivienda. "Nuestra casa se ha vuelto inhabitable, desde su construcción no hemos podido invertir en mejoras. Nuestra situación es desesperada y me encuentro en vulnerabilidad, los recursos financieros son limitados y no tengo medios necesarios para proporcionar un entorno seguro para mis hijos", expone.

Nora Elsa Mejía pidió 100,000 lempiras para su emprendimiento de venta de productos plásticos. "Me dirijo con esperanza de obtener esta valiosa ayuda. De esta manera quiero fortalecer mi comunidad y sustentar día a día mi familia", acota.

Mélida Xiomara Lemus Melgar pidió 100,000 lempiras para remodelar su casa. "Pido ayuda económica para reconstruir nuesra humilde casa, donde vivo con mi abuela que ya es de la tercera edad y mis dos hermanos. A causa de las lluvias, nuestro techo está a punto de caerse, nuestro piso es pura tierra y cuando se moja solo queda una gran cantidad de lodo", menciona.

Lesbia Griselda Villeda Montufar pidió 163,036.36 lempiras para su emprendimiento de cibercafe y así comprar computadoras e impresora. "De esta manera podría hacer realiad el sueño de emprender y tener ese ingreso que tanto necesito. En este momento me encuentro sin empleo", pormenoriza.

Gloria Isabel Funes Umanzor pidió 75,000 lempiras para comenzar con su emprendimiento de venta de productos plásticos. "Actualmente es la única fuente de ingresos para mi familia, con su generosidad podría hacer este sueño realidad", expone.

Fernando Enrique Toro Cantarero pidió 100,000 lempiras para iniciar con su proyecto de venta de productos plásticos. "Con esto podré beneficiar a mi familia como a los habitantes de la región", detalla.

Cristian Gabriel Chávez pidió 100,000 lempiras para reparar su vivienda. "Hago esto con la esperanza de que me pueda brindar una ayuda económica, mi casa no está en buenas condiciones, mi familia y yo no nos sentimos seguros, a causa del tiempo y las grandes lluvias, el techo de mi casa cada día está más afectado, por tema de escasos recursos económicos no he podido hacer un suelo de cemento, aún sigue de tierra, quiero dejar a mis hijos en un hogar digno de vivir", especifica.

Carlos Arturo Rivera Urrutia pidió 100,000 lempiras para reparar su casa. "Me dirijo con gran urgencia y humildad para solicitar su apoyo en un momento de extrema necesidad para mi familia y para mí, nuestra casa ha sufrido fuerte afectaciones debido a las lluvias, dejándola en condiciones inhabitables. Sus paredes están agrietadas, el techo parcialmente colapsado, vivir en esta situación es peligroso y desgarrador para nosotros y no tenemos recursos financieros", detalla.

Carlos Alberto Cruz Sorto pidió 100,000 lempiras para comprar todo lo necesario para su emprendimiento. "Soy un hombre de escasos recursos económicos, retornado de Estados Unidos y me encuentro en condiciones vulnerables", explica.

Ilsy Valeska Baquedano Mejía pidió 92,139.99 lempiras para iniciar su emprendimiento de toma de fotografías profesionales. "Esto será para quienes lo necesiten y así generar ingresos para costearme la cotidianeidad", justifica.

Alba Luz Mejía pidió 100,000 lempiras para reparar su casa. "Mi vivienda no cuenta con las condiciones dignas para habitar, confío en que se considerá mi solicitud con compasión, su apoyo será recibido y de gran ayuda de nuestro proceso de reconstrucción", indica.