13/06/2025
08:26 PM

Política: manos, sorpresas e imaginación

  • 05 marzo 2016 /

El sitio Real Clear Politics, que hace promedios de todas las encuestas, publica que Trump tiene un 37.2% de aprobación.

Es sorprendente lo que ha pasado esta semana en la política norteamericana. Pienso que ni siquiera los analistas más antiguos de este país han podido predecir cómo se ha ido desarrollando la contienda dentro del Partido Republicano en este 2016.

Algo nunca visto: un ex candidato republicano, Mitt Romney, que casi llegó a ser presidente de Estados Unidos, rogándole a la mayoría de su partido que ha decidido votar por el magnate de bienes raíces, Donald Trump, que no voten por él.

Las razones mencionadas en su discurso se las enumero a continuación. ¿Las especulaciones del por qué lo hizo?: Un montón. Sobre todo cuando en el 2012 Trump apoyó la candidatura del mismo Romney. ¿Un puñal en la espalda...?
Según el también empresario Mitt Romney, Donald Trump es un fraude peligroso e imaginativo. Asevera que si Trump lleva esa imaginación que tiene al poder, sería catastrófico.

Durante su discurso el ex gobernador casi rogaba a los electores que no votaran por Trump, enumerando en varias ocasiones fracasos empresariales e investigaciones que el millonario tiene abiertas en la Fiscalía, y el hecho de que no ha mostrado sus declaraciones de impuestos o de renta.

El caso de una universidad llamada Trump University, que fue demandada, ya ha tomado pantallazo nacional hasta con la fiscalía neoyorkina, convirtiéndose en tema muy comentado.

Romney dijo que Trump era racista, que maltrataba a las mujeres, que no representaba al Partido Republicano y que era un teatrista de tercer grado.

El empresario le ha respondido a Romney diciendo que él casi se le arrodilló para que le diera su apoyo con su candidatura en el 2012.

¿Que ha pasado con el Partido Republicano y con la política estadounidense?. Un gran porcentaje del partido quiere a Trump según las encuestas de opinión.

El sitio Real Clear Politics, que hace promedios de todas las encuestas, publica que Trump tiene un 37.2 por ciento de aprobación dentro del partido, seguido del texano Ted Cruz, que presenta 19.8 y del senador cubanoamericano Marco Rubio que obtiene 17.4.

El candidato también aparece -hasta el momento- como el favorito de los doce estados que van a votación en primarias o caucus (estos datos no incluyen las reacciones del debate de Detroit).

La Florida, que es un estado lleno de hispanos, y además en el que se crió el candidato Marco Rubio, votaría también por Trump.

La mañana del viernes, en una entrevista a la radio pública, Rubio aseguró que las encuestas en la Florida estaban erradas y que él ganaría su estado. Y cuando le preguntaron por qué atacó con insultos a Trump esta semana, poniéndose casi en su mismo nivel, respondió que “alguien” lo tendría que hacer. Para algunos es signo de desesperación, no de carácter, pero para otros hacerlo es lo correcto.

En el debate realizado en Houston, Rubio dijo que Trump tenía las manos pequeñas: “Ya saben lo que dicen de los hombres con manos pequeñas…. Que no se puede confiar en ellos”. Y en plena televisión nacional, Trump, de nuevo, hizo su actuación enseñando sus manos que, según él, ¡no son pequeñas!, con lo que defendió su virilidad.

Me pregunto cómo a tanta gente le gusta este hombre. ¿Qué ha pasado? ¿Puede la frustración y la decepción con la política estadounidense terminar en un presidente como Trump?

*Sabina Covo. Periodista radicada en Miami, especialista en temas hispanos y de EUA. @SabinaCovo