En los últimos años se ha ido volviendo mas accesible, sencillo, y económico implementar sistemas de control electrónico remoto. Estos generalmente unen el envío y recibo de datos de forma remota, con facilidad de almacenaje y consulta.
Simultáneo a estos avances, las capacidades de los sistemas van aumento, con una expectativa de que las tendencias futuras sean similares.
La razón para esto es que estos sectores están poco regulados, y tienen mucha fluidez en su desarrollo, lo que permite el progreso como resultado de una sana competencia. Esto trae una enorme cantidad de oportunidades para las empresas, el sector publico, y las personas particulares.
Para las empresas, los procesos de adopción son bastante lineales. Únicamente indicaríamos la conveniencia de estudiar los avances y ver como se pueden aprovechar en la actividad.
Todo tipo de procesos industriales, administrativos, logísticos, financieros, y de servicios son sujetos a mejorarse utilizando estos sistemas. Como la expectativa es que los mismos irán mejorando a lo largo del tiempo (como es nuestra experiencia con nuestros proveedores), el impacto será cada día mayor de hacer la implementación.Para los particulares ocurre algo similar.
El teléfono inteligente, unido al “internet de las cosas” ha vuelto posible llevar la magia de la tecnología hasta los hogares. Se puede regular el consumo energético, tener vigilancia remota, llevar las finanzas personales, hacer tramites y compras, de maneras insospechadas hasta hace unos años.
Cada vez habrá mas servicios y productos para uso personal y familiar, y puede ser de interés prepararse y adoptar nuevas soluciones.Lo mas retrasado y de mas desafíos en evolucionar es el sector publico, por lo que requiere estudio especial.