Shalini Yadav, una niña de 16 años con piel de serpiente procedente de la India, lleva varios días en España donde ha sido valorada médicamente por un grupo de especialistas con el objetivo de realizarle un tratamiento que ayude a mejorar su estado de salud.
Esta enfermedad se caracteriza por las grandes escamas de color pardo y negro que aparecen en la piel de los pacientes, según ha informado el doctor Enrique Herrera, catedrático de dermatología, jefe de servicio en el Hospital Clínico de Málaga y miembro de la International Medical Academy, institución que está tratando a la joven.
La valoración preliminar de la niña sugiere que se trata de un cuadro dermatológico de ictiosis lamelar, conocido con el “apelativo dramático” de “niños serpiente” por el tipo de piel que tienen, ha explicado el doctor Miguel Ángel Arráez, presidente de la International Medical Academy.
![]() “Sueño con tener otra piel y que me arreglen las manos y la piernas para que pueda caminar”, aseguró la adolescente al llegar a España.
|
Shalini, de 1.40 metros de altura, ha sido vista por especialistas de endocrinología, medicina interna, reumatología, oftalmología y psiquiatría de la International Medical Academy y ya empezado el tratamiento en el Hospital Clínico de Málaga, donde el doctor Herrera es jefe de servicios de dermatología.
![]() Shalini espera que en España puedan curarla (Jorge Guerrero / AFP)
|
En España uno de cada 200.000 niños nace con ictiosis lamelar, enfermedad autosómica recesiva, lo que significa que se adquiere de forma genética cuando, a través de los padres, dos genes recesivos se unen y los hijos tienen un 25 por ciento de probabilidad de nacer sanos, un 25 de nacer enfermos y un 50 de ser portadores.
La International Medical Academy de Marbella es una asociación fundada este mismo año que reúne a algunos de los médicos más importantes de la Costa del Sol con el fin de ayudar en la investigación sobre la prevención y tratamiento de enfermedades. Es una persona adinerada que reside en Valencia la que le está pagando el tratamiento a la joven Shalini.
Fotos y texto: El Mundo.es y La Vanguardia