20/06/2025
08:31 PM

Estadounidenses detenidos por tráfico de niños

Diez estadounidenses integrantes de iglesias bautistas que dicen que planeaban crear un orfanato en la vecina República Dominicana fueron detenidos en la capital haitiana tras intentar sacar del país a 33 niños.

Diez estadounidenses integrantes de iglesias bautistas que dicen que planeaban crear un orfanato en la vecina República Dominicana fueron detenidos en la capital haitiana tras intentar sacar del país a 33 niños sin haber hecho ningún trámite ante las autoridades locales.

Los detenidos, en su mayoría oriundos del estado de Idaho, presuntamente carecían de los documentos necesarios para salir de Haití con los niños. Fueron arrestados la noche del viernes mientras llevaban en un autobús a niños de dos meses a doce años de edad, sobrevivientes del devastador terremoto del 12 de enero.

“En este caos en que está el Gobierno ahora mismo, sólo estábamos tratando de hacer lo correcto”, dijo la vocera del grupo, Laura Silsby, a The Associated Press en la estación de policía judicial de la capital, donde todos seguían retenidos hasta una audiencia ante un juez prevista para el lunes.

Los bautistas dijeron que su “misión de rescate de huérfanos haitianos” era una iniciativa para salvar a niños abandonados y traumados por la tragedia. Su plan era recoger a cien niños y llevarlos a un hotel de 45 habitaciones en Cabarete, una playa turística dominicana, que pensaban convertir en un orfanato, dijo Silsby.

Conscientemente o no, los detenidos se metieron en medio de una fuerte polémica sobre los niños que luego del sismo están perdidos o no tienen a sus padres. El Gobierno haitiano ha suspendido las adopciones porque los chicos son más vulnerables al tráfico de personas en esta situación.

Silsby aseguró que el grupo —que incluye a gente de Texas y Kansas— tenía buenas intenciones y no pagó por los niños, que fueron entregados por el conocido pastor haitiano Jean Sanbil, del Ministerio Compartiendo a Jesús.

Silsby, residente de Boise, Idaho, de 40 años, negó que el grupo estuviera traficando niños. “De ninguna manera somos parte de eso. Eso es exactamente lo que estamos tratando de combatir”, dijo. Agregó que no había prestado atención a las noticias mientras estaba en Haití.

El ministro de Asuntos Sociales, Yves Cristallin, le dijo a la AP que se sospecha que los estadounidenses eran parte de un plan de adopciones ilegales.

El portavoz de la Policía, Frantz Lerebours, dijo a EFE que por el momento se iniciará la tramitación del caso en las instancias judiciales haitianas.

“Han cometido el crimen aquí y vamos a hacer las diligencias policiales normales y enviar los documentos para la instrucción judicial para que la justicia pueda hacerse cargo del caso”. Lerebours, sin embargo, precisó que, al tratarse de ciudadanos estadounidenses, existe la posibilidad de que sean trasladados a su país si las autoridades de Estados Unidos presentan la correspondiente demanda.

Unicef y otras organizaciones humanitarias, entre ellas varias del norte de la República Dominicana, han expresado en los últimos días su preocupación por el tráfico de menores y la posibilidad de que sean víctimas de redes de trata de personas.