El “extremadamente peligroso” huracán Beryl llegó este lunes al sur de las islas de Barlovento como un poderoso huracán categoría 4 con vientos y marejada ciclónica “potencialmente mortales”, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
La agencia federal señaló que la pared del ojo del huracán, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, se mueve ya sobre la isla Cariobacú.
El NHC urgió a los residentes en las Islas Granadinas y la isla Cariobacú a no abandonar su refugio ya que los vientos de Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica, aumentarán rápidamente dentro de la pared del ojo del ciclón.
Beryl llegó a las islas como un huracán “extremadamente peligroso” de categoría 4, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson.
El sistema se encontraba según el último boletín sobre la isla Cariobacú y 50 kilómetros al noreste de Granada.
El ciclón amenaza las islas del sur de Caribe esta semana y ha provocado la cancelación de la cumbre anual de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se iba a celebrar del miércoles al viernes próximos en Granada.
El NHC, con sede en Miami (Florida), mantiene la alerta de huracán para Barbados, San Vicente y las Islas Granadinas, Granada y Tobago, como también amenaza de tormenta tropical para Martinica, Trinidad y Santa Lucía.
México, en alerta
Según expertos, es extremadamente inusual una tormenta tan potente al inicio de la temporada de huracanes, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre en el océano Atlántico.
“Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio”, escribió en X el experto Michael Lowry.
De acuerdo a la trayectoria prevista, luego de recorrer las islas del Caribe, Beryl impactaría la madrugada del martes en el estado mexicano de Quintana Roo (este), donde se encuentran los balnearios de Cancún y la Riviera Maya.
“Estamos pendientes, Protección Civil, la secretaría de la Defensa y la Marina (...) observando toda la trayectoria”, dijo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en breves declaraciones a la prensa en una gira de trabajo en Cancún.
Las autoridades mexicanas lanzaron otra alerta por la formación de la tormenta Chris la noche del domingo en el Golfo de México, el tercer sistema en la temporada del Atlántico.
Chris tocó tierra en la noche en la localidad de Lechuguillas, localidad del sureño estado mexicano de Veracruz.
La tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada en la región, dejó al menos cinco muertos al pasar por el norte de México hace diez días.
Beryl, el primer huracán de la cuenca atlántica y el más temprano de categoría 4 registrado en el área, se mueve a 31 kilómetros por hora en dirección oeste.
Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.