El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart solicitó al Gobierno de EE.UU. 'mejorar' el proceso de visado y servicios consulares en Cuba, tras la 'reducción' de personal diplomático y consular desde 2017 debido a las denuncias de un 'ataque sónico' contra este.
Los cubanos 'enfrentan dificultades extremas al solicitar la entrada legal a Estados Unidos', se lamentó el congresista cubanoestadounidense en una carta enviada esta semana al secretario de Estado, Mike Pompeo.
En la misiva, enviada este jueves a Efe, el legislador republicano precisó que desde los 'ataques a la salud contra personal estadounidense en Cuba (...) la mayoría de servicios consulares estadounidense en La Habana ha terminado'.
Vea: EEUU reduce a tres meses y un ingreso visa turista para cubanos
Llamó la atención especialmente sobre 'el proceso de visado para cubanos, particularmente activistas de derechos humanos y por la democracia', como también para aquellos que solicitan visa a través del Programa Cubano de Parole de Reunificación Familiar (CFRP, en inglés).
Es 'casi imposible para activistas a favor de la democracia y aquellos que lo hacen a través de CFRP lograr entrada legal a Estados Unidos', manifestó
Calificó además de 'alarmante' que se garantice visas a 'operativos del régimen', como el concedido al grupo musical Los Van Van para conciertos en Estados Unidos.
'Es preocupante cuando apologistas y operativos del régimen parecen entrar con relativa facilidad, mientras que cubanos que lo merecen enfrentan gastos y requerimientos de viaje casi insufribles cuando solicitan entrada a Estados Unidos', dijo
Detalló además que cubanos que tramitan su ingreso mediante CFRP han pagado ya tarifas, programado citas y pagado exámenes médicos 'a un costo considerable'.
'Parece inconsistente con la fuerte política de Estados Unidos hacia Cuba garantizar el extraordinario privilegio de entrada a Estados unidos a individuos a favor del régimen que activamente trastornan intereses estadounidenses, mientras obstruyen la entrada a cubanos que lo merecen', indicó el congresista.
En ese sentido pidió al Gobierno de Donald Trump 'mejorar' el acceso consular a 'cubanos inocentes' como los activistas y también a aquellos que se quieren reunir con sus familias en Estados Unidos.