16/06/2024
06:14 PM

Cáncer de Chávez cambia visión política para opositores

Un grupo de militares en Caracas fueron ascendidos ayer.

    Los adversarios de Hugo Chávez enfrentan un panorama político distinto tras el anuncio del Presidente venezolano, quien dijo que se le había extirpado un tumor canceroso.

    Las diversas facciones de oposición venezolanas insisten en que seguirán con el plan de apoyar un candidato único para las elecciones presidenciales el próximo año; pero lo único que las ha mantenido unidas a través de los años ha sido su animosidad contra Chávez.

    Si Chávez se ve obligado por razones de salud a abandonar sus planes para buscar la reelección, los analistas advierten que podrían surgir divisiones viejas entre sus opositores, que verían dañadas sus posibilidades de éxito en los comicios.

    “La situación conlleva un duro reto para la oposición. Pueden detectar una oportunidad, pero hay riesgos de una fractura”, dijo Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, un centro de análisis con sede en Washington.

    “Algunos podrían convencerse de que no es necesario permanecer unidos y que se pueden dar el lujo de adoptar posiciones diferentes. Y cualquier división interna sería muy debilitante”, aseguró.

    La mayoría de los políticos de oposición rechazan cualquier insinuación de que el movimiento antichavista podría dividirse si el Presidente dejara de participar activamente en la política nacional por razones de salud.

    La coalición de partidos políticos opositores tiene prevista una primaria en febrero para elegir un candidato único a la Presidencia.

    Postura

    Sin embargo, algunos de los adversarios de Chávez dicen que la ambiciones de los partidos o de algunos políticos podrían provocar una resurgimiento de viejas divisiones, sobre todo si el movimiento chavista comienza a fracturarse también.

    “En la oposición todo es posible”, dijo Oswaldo Álvarez Paz, uno de los aspirantes a la Presidencia, en entrevista telefónica. “Yo aspiro y espero que en el sector opositor todos entendamos la necesidad de la unión”. Álvarez Paz reconoció que teme la posibilidad de una fractura de la oposición.

    “Tenemos que despojarnos todos de cualquier ambición personal, de cualquier interés partidista y seguir el rumbo que hasta ahora se ha trazado: camino a las primarias”, dijo.

    La oposición ha criticado el manejo del Gobierno en torno a la situación de Chávez, que ha estado convaleciendo en Cuba por las últimas tres semanas, sin aparecer en público por mucho de ese tiempo.

    El mandatario, de 56 años, anunció el jueves en Cuba, donde permanece desde el 8 de junio, que le fue extirpado un tumor con células cancerígenas. No precisó qué tipo de cáncer padece ni cuándo podría retornar a Venezuela.

    Ascensos

    Un grupo de militares venezolanos fueron ascendidos ayer en un acto encabezado por el vicepresidente Elías Jaua y marcado por los deseos de recuperación del mandatario Hugo Chávez, quien permanece en Cuba tras ser operado de un tumor canceroso.

    “En esta nueva Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nacida del proceso revolucionario que vive el país, más unida y moralizada que nunca, pedimos y elevamos plegarias por la pronta recuperación de nuestro comandante en jefe, Hugo Chávez”, leyó el ministro de Defensa, Carlos Mata, en la ceremonia transmitida por la televisora oficial VTV.

    “Los soldados de la patria queremos expresarle nuestro sentimiento más profundo de lealtad al comandante en jefe y al Gobierno revolucionario”, continuó el responsable, destacando a Chávez como “pilar fundamental de esta revolución” y “orgullo” de las Fuerzas Armadas venezolanas. Jaua envió un saludo a los militares en nombre del Gobierno, y reiteró que Chávez, quien firmó los ascensos desde La Habana, está en pleno ejercicio de su mandato. Unos 164 generales y otros oficiales fueron ascendidos en un acto en el patio de la Academia Militar de Caracas, que generalmente es encabezado por el mandatario venezolano.

    Correa confía en recuperación de Chávez

    Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confía en que su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, saldrá victorioso del cáncer que lo aqueja, según declaraciones divulgadas ayer por la Casa de Gobierno.

    El mandatario ecuatoriano dijo que está “muy preocupado, pero muy esperanzado” luego de que Chávez anunciara el jueves que fue operado de un tumor canceroso. “Sabemos que Hugo también sabrá salir victorioso de esta nueva batalla”, manifestó Correa.

    “Estamos seguros que Hugo sabrá enfrentar este nuevo desafío, sabrá salir victorioso y seguirá trabajando con su pueblo por la liberación de Venezuela”, enfatizó.

    “Estamos obviamente preocupados, pero también con mucha esperanza. Hugo saldrá adelante en esta nueva prueba. Ha salido adelante de muchísimas pruebas y de esta también sabrá salir victorioso”, apuntó Correa.

    El jefe de Estado ecuatoriano también dialogó telefónicamente con Chávez - quien se encuentra en Cuba-, según lo afirma el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado.

    Los mandatarios de Ecuador y Venezuela promueven el llamado “Socialismo del Siglo XXI”, aunque con diferentes matices, y mantienen una alianza estratégica en ámbitos como el energético, financiero, comercial, productivo, y de seguridad y defensa.

    Antes de viajar a Cuba dentro de una gira latinoamericana, Chávez se reunió con Correa en el balneario ecuatoriano de Salinas el 7 de junio.