15/06/2024
06:56 PM

Honduras registra 14 muertes por coronavirus y 653 nuevos contagios

  • 13 septiembre 2020 /

La alerta roja por la pandemia del coronavirus se extendió hasta el 20 de septiembre.

Tegucigalpa, Honduras

Honduras alcanzó este domingo los 67,789 contagios y acumuló 2,079 muertos por COVID-19 tras seis meses de medidas de confinamiento, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Según el último boletín del Sinager, el país registra un total de 67,789 casos de coronavirus, tras confirmarse hoy 653 nuevos contagios de un total de 1,321 pruebas de laboratorio PCR.

El departamento de Cortés acaparó la mayor parte de los nuevos casos 166 de los notificados hoy, Colón 119, Yoro 107, Islas de la Bahía 105, Copán 71, La Paz 44, Lempira 24 y Francisco Morazán 6.

El organismo hondureño también registró que 784 personas están hospitalizadas por contagio con la enfermedad, de las que 641 permanecen estables, 117 en estado grave y 26 en unidades de cuidados intensivos a nivel nacional.

Los nuevos fallecidos por la pandemia son 14, de los que 11 eran de Atlántida, Comayagua dos y uno en El Paraíso, según el informe oficial.

La tasa de letalidad por COVID-19 en Honduras, país con 9.3 millones de habitantes, es de 3.06 %.

En lo que respecta a los pacientes que se han recuperado, el Sinager indicó que la cifra se ha elevado a 17.873, con 173 nuevos casos.

El 52 % de los casos confirmados corresponden a hombres y el restante 48 % a mujeres, según cifras oficiales.

Desde de marzo hasta este domingo, Honduras ha realizado alrededor de 160.000 test, de los que resultaron positivo más del 41 por ciento.

Foto: La Prensa

Municipios de Honduras que están en fase 0.

El 15 de septiembre no circula nadie

La Policía Nacional de Honduras amplió este domingo el toque de queda hasta el 20 de septiembre en todo el territorio nacional para frenar la expansión del coronavirus.

La disposición oficial también restringe la circulación de personas a un dígito para que puedan hacer compras en supermercados, farmacias, ferreterías, gasolineras y trámites en bancos y cooperativas.

Las personas con los documentos cuyo dígito finalice en 4, 5, 6,7,8, 9 y 0, podrán salir del 14 al 20 de septiembre a los diferentes establecimientos autorizados.

Los establecimientos autorizados deben cumplir con las medidas de bioseguridad, mientras que los clientes deberán, obligatoriamente, llevar mascarilla, guardar una distancia de un metro y medio en las filas, y permitir un control de temperatura.

Las autoridades de protección civil también extendieron la 'alerta roja' hasta la misma fecha en los 18 departamentos de Honduras a solicitud de la Secretaría (ministerio) de Salud.

La ampliación entró en vigor a las 21.00 horas locales de hoy (03:00 GMT) y ha sido adoptada como parte de las medidas de contención para evitar la propagación de coronavirus.