19/06/2025
06:06 AM

Zelaya continuará en embajada brasileña

El destituido presidente Manuel Zelaya afirmó que permanecerá en su refugio en la embajada de Brasil en esta capital hasta que ese país sudamericano se lo permita.

    El destituido presidente Manuel Zelaya afirmó el lunes que permanecerá en su refugio en la embajada de Brasil en esta capital, donde ingresó hace 78 días, hasta que ese país sudamericano se lo permita.


    'Aquí estaré mientras cuente con el apoyo de Brasil', expresó Zelaya a la radio Globo.


    'Yo defiendo una causa: respetar el derecho del pueblo a elegir a sus presidentes. Me sacaron del poder y me defendí en Washington, Europa, América del Sur, Centroamérica... y seguiré defendiendo mi posición', añadió.


    Los militares derrocaron el 28 de junio a Zelaya por intentar quedarse en el poder, lo que prohibe la Constitución. Con la autorización de la fiscalía y la Corte Suprema de Justicia fue sacado de su casa y expulsado a Costa Rica. Pero Zelaya retornó en secreto el 21 de septiembre a Tegucigalpa para refugiarse en la embajada brasileña.

    El gobernante defenestrado insinúa ahora que hablará de su situación con Porfirio Lobo Sosa, líder del opositor Partido Nacional y ganador en forma abrumadora de las elecciones generales de noviembre. Lobo asume la presidencia en enero para una gestión de cuatro años.


    Zelaya y Lobo son amigos de infancia y oriundos de la misma provincia de Olancho, al este de Honduras.


    'No descarto conversar con Pepe (diminutivo familiar de Lobo)... y eso no me hace doblegar mis valores y mis principios. Yo soy un demócrata y además pacífico', dijo Zelaya a la radioemisora.


    Aseguró, sin embargo, que no ha tenido ningún contacto con Lobo, quien ha dicho públicamente que Zelaya es un caso del pasado y que él mira hacia el futuro.


    Lobo ha iniciado un diálogo con los líderes de todos los sectores del país y ha invitado a participar a Zelaya, aunque en su campaña política se mantuvo alejado del tema de restituirlo en la presidencia.


    El problema es que si Zelaya sale de su refugio podría ser arrestado por la policía bajo los cargos de atentar contra la forma democrática de gobierno, traición a la patria, usurpación de funciones públicas y abuso de autoridad.


    El Congreso rechazó la semana pasada reinstalar a Zelaya al cumplir con el Acuerdo Tegucigalpa-San José negociado el 30 de octubre por Zelaya y Micheletti, con el aval de Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos.

    Incierto futuro de Manuel Zelaya en embajada

    Los analistas ven con incertidumbre el futuro del depuesto presidente José Manuel Zelaya, que deberá decidir esta semana si continúa “hospedado” en el edificio que ocupó la embajada de Brasil, pide asilo político o se enfrenta a la justicial.

    Especial: Crisis Política

    La decisión del Congreso de rechazar la vuelta al poder del mandatario derrocado genera incertidumbre, sobre todo porque el Partido Liberal, que lo llevó al poder hace cuatro años, perdió las elecciones y lo culpa de esa derrota.

    Sobre los escenarios planteados, la clave para la concreción de alguna de sus posibilidades -salvoconducto o amnistía- depende del presidente electo Porfirio Lobo Sosa, según los analistas.

    Zelaya dijo el lunes que seguirá en Honduras. Entretanto, extraoficialmente se supo que el Gobierno de Brasil lo autorizó a permanecer en ese edificio hasta el 27 de enero porque será clausurado porque ese país no tiene relaciones con Honduras.

    Otras fuentes aseguran que Zelaya está negociando asilo político con Nicaragua y España y que espera la respuesta estos días.