A más de un año de haber recibido un diagnóstico médico donde se le aseguraba que su corazón dejaría de latir, Lesly Xiomara Acosta, tiene una nueva vida, pues un grupo de cardiólogos le practicaron una operación nunca antes hecha en Honduras.
A sus 29 años fue sometida a una cirugía de corazón abierto en la cual se le sustituyó la mitad superior del corazón por piezas artificiales.
Ahora un año después, Lesly vive cada día como si fuera el último, compartiendo cada segundo con sus dos hijos Sara Gissel, 3, y Yelil Antonio, 8, además de tener el apoyo incondicional de su esposo Jorge Antonio Handal, quien la acompaña a todas partes.
“Me sentía cansada cuando caminaba y en una visita de rutina con el ginecólogo le comenté lo que me sucedía y me sugirió consultar a un especialista”, comentó Acosta.
Operación
Fue el primero de noviembre del año pasado que un grupo de médicos cardiovasculares enfrentaron el reto.
“Ellos me explicaron que si no me operaba moriría, pero si la hacía también corría el riesgo”, comentó. El director del hospital Mario Rivas, Juan Carlos Zúñiga, indicó que el procedimiento consistió en el cambio de la válvula aórtica, implementaron una prótesis mecánica hecha de titanio y carbón pirulítico, reemplazo de una arteria por un injerto y reconstrucción de la arteria pulmonar.
“La cirugía era riesgosa, había que hacerle cuatro procedimientos, pero la operamos con buenos resultados y hasta la fecha Lesly está muy bien, es una campeona”, expresó Zúñiga.
El galeno comentó que la cirugía requirió de tres cirujanos cardiovasculares más el grupo de apoyo.
“Fue un caso especial, Lesly es una mujer joven y estos casos lo sufren las personas de la tercera edad.
No fue fácil tomar la decisión de una operación ni para ella, ni para nosotros como médicos, pero gracias a su valentía ahora tiene una vida normal”, dijo el galeno.
Fundación
En la actualidad hay unas 150 personas entre niños y adultos que necesitan un procedimiento quirúrgico pero no cuentan con los recursos para hacerlo.

Juan Carlos Zúñiga, director del Mario Rivas, examina cuatro veces al año a Lesly, quien debe mantenerse en control.
Brigada
Un grupo de cardiólogos hondureños y norteamericanos preparan para diciembre una evaluación para dar respuesta a los pacientes con problemas en el corazón.
Las operaciones se realizarán de enero a febrero.
“De las 150 personas únicamente se podrá operar a unas 30, serán los casos más delicados y daremos prioridad a los niños.
Esta es una respuesta parcial, la solución total está en abrir una fundación para ayudar a los enfermos pero se necesita de apoyo”, agregó Zúñiga.
El galeno lamentó que de los 150 casos con problemas del corazón, 100 son menores.
“Hay mucha necesidad quirúrgica en los niños, la brigada norteamericana trae todo el equipo necesario para las operaciones”, concluyó Zúñiga tras señalar que esperar concretar ese sueño.
Fechas
28 de octubre
Fue la fecha en la que Lesly ingresó a la clínica Cemesa.
1 de noviembre
Se sometió a la riesgosa operación de corazón abierto.
6 de noviembre
Fue dada de alta, actualmente recibe un tratamiento.