14/06/2025
11:34 AM

Un agente protege a más de 2,000 porteños

A pesar de ser el principal puerto de Centroamérica, Puerto Cortés sólo tiene 40 elementos de la Policía Nacional Preventiva para proteger a más de 90 mil habitantes.

A pesar de ser el principal puerto de Centroamérica, Puerto Cortés sólo tiene 40 elementos de la Policía Nacional Preventiva para proteger a más de 90 mil habitantes.

En este municipio, un agente se encarga de velar por la seguridad de 2,250 personas, cuando lo ideal es un policía por cada 300 habitantes.

Las carencias en la jefatura porteña son evidentes. Los agentes se ven obligados a patrullar a pie porque únicamente cuentan con dos vehículos y una motocicleta.

El subcomisario de la jefatura, Orlando Mejía, manifestó que los vehículos se los asignaron hace unas semanas pero no tienen para la gasolina pues éstos son de ocho cilindros.

Carencias

“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance, la cantidad de patrullas no es suficiente para darle seguridad a la población”, añadió Mejía.

El oficial lamentó no contar con el presupuesto para darle mantenimiento a los vehículos. Hasta hace unas semanas en esta jefatura no tenían ningún vehículo para patrullar, los agentes permanecieron así durante varios meses.

Otras de las dificultades que atraviesa esta jefatura es la comunicación interna, pues los radios de comunicación tampoco son suficientes.

“El teléfono para hacer denuncias permanece en buen estado, pero entre nosotros se podría decir que nos logramos comunicar a través de los radios en un 40 por ciento”, dijo.

El oficial señaló que la mayoría de denuncias recibidas son por violencia doméstica.

“Los índices por asaltos se han reducido, la población ha colaborado haciendo las denuncias, esperamos que lo sigan haciendo”, expresó Mejía.

El oficial agregó que en los próximos días estarán programando operativos en las paradas de buses y otros puntos estratégicos para capturar a los delincuentes.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/968.jpg

Los pobladores denuncian la incidencia de robo en el centro de la comunidad.

Los puntos más conflictivos en Puerto Cortés son la primera, segunda, tercera y cuarta avenidas del centro de la ciudad, pues ahí está la zona comercial.

“Durante el día tratamos de mantener agentes en esta zona, en la noche llegamos a los barrios más grandes como Buenos Aires, El Porvenir, El Centro, San Isidro y Palermo”, refirió.

Robo de celulares

Aunque las estadísticas policiales indican que las incidencias por asalto se han reducido, las quejas de los habitantes revelan lo contrario, pues aducen ser víctimas de los delincuentes.

“Cuando la policía da la vuelta los delincuentes salen, en el centro se da mucho el robo de celulares a todas horas del día”, denunció un vecino afectado.

Según los pobladores, si a los agentes se les pagara un mejor sueldo ellos brindarían un servicio diferente. “A veces parece que andan de turistas o platicando entre ellos mismos. Pero tienen razón porque no tienen ni vehículos y los sueldos son bajos”, aseveró.

Cifras

13,500 familias

Habitan en los diferentes barrios, colonias y aldeas de Puerto Cortés.

17,095 viviendas

Están habitadas en la ciudad porteña según datos de la Unidad de investigación y estadística.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/969.jpg

En las próximas semanas habrá inspecciones en las paradas de buses.