24/06/2025
11:01 AM

'Transporte de carga pesada pagará peaje”

  • 28 enero 2007 /

Sin aumento al cobro de peaje la municipalidad no podrá ejecutar los proyectos de infraestructura necesarios para la ciudad, aseguró ayer el alcalde Rodolfo Padilla Sunseri.

Sin aumento al cobro de peaje la municipalidad no podrá ejecutar los proyectos de infraestructura necesarios para la ciudad, aseguró ayer el alcalde Rodolfo Padilla Sunseri.

El edil declaró en exclusiva a LA PRENSA que el transporte de carga pesada sí pagará peaje y que sólo se está considerando que el de servicio público de pasajeros quede excento de la medida.

“Más que crear una clase privilegiada estamos previendo que los usuarios del transporte público no salgan afectados al trasladárseles el ajuste con un aumento al pasaje”, sostuvo.

Padilla aclaró que originalmente se tenía pensado elevar a 10 lempiras el valor de la tasa de contribución por mejoras por concepto de peaje, pero considerando que la determinación tendría mayor repercusión decidió que el aumento mejor fuese de ocho lempiras.

“Estamos conscientes de que se trata de afectar lo menos posible al sampedrano; haciendo un consenso con todos los sectores, tomamos la decisión de dejarlo en ocho lempiras”, sostuvo.

Obras

Padilla informó que su administración necesita 950 millones de lempiras para llevar a cabo los 40 proyectos de infraestructura que considera prioridad para el desarrollo del municipio.

La alcaldía sampedrana, explicó, arrastra un atraso en cuanto a demanda de obras de infraestructura vial porque históricamente no ha recibido el respaldo del Gobierno Central.

“Muchos de estos proyectos son necesarios en los barrios y colonias, otros urgen para mejorar el tránsito de vehículos, pero no hay recursos para enfrentar esta millonaria inversión, la única opción es subirle al peaje”, recalcó.

/home/laprensa/imagenes/fotos/2006/interiores/16571.jpg

El alcalde Rodolfo Padilla Sunseri dijo que al finalizar los cuatro años, el éxito será de toda la Corporación municipal y no de una sola persona.

El paquete de proyectos incluye la construcción de un puente a desnivel en la intersección del bulevar del Norte y el segundo anillo periférico.

Además, el embaulamiento del canal Sunseri, pavimentación de las rutas de buses en la colonia Rivera Hernández, Chamelecón y Cofradía y la pavimentación de los barrios y colonias de más alta población.

Entre ellos están: Montefresco, Las Palmas, Honduras, barrio Morazán, Juan Lindo, Cabañitas, Satélite, San José V, Valle de Sula y La Unión. Sobre la oposición de los regidores nacionalistas al incremento del cobro de peaje, el alcalde dijo respetar ese criterio, pero espera que reflexionen y sepan que se trata de llevar desarrollo a la ciudad.

“Anhelamos que en cada una de las decisiones de ellos prive el interés por el crecimiento de la ciudad y por llevar desarrollo a los barrios y colonias”.

Existen otras alternativas, agregó, para conseguir los fondos, pero sí se harían sentir en el bolsillo de los sampedranos.

“Lo ideal es que sea una decisión consensuada”, citó.

Datos

Desición

El martes 20 de junio será discutida en sesión de corporación la propuesta de aumento al peaje.

Aprobación

El ex alcalde Roberto Larios Silva aprobó un aumento al peaje que nunca se hizo efectivo.