14/07/2025
06:18 AM

Trabajadores de La Ceiba marchan contra la privatización

  • 01 mayo 2014 /

Unas 30 organizaciones obreras y sindicales se unieron para conmemorar el Día del Trabajador

El alto costo de la vida, las concesiones de los recursos naturales y la privatización de las instituciones del Estado fueron parte de las inconformidades que la clase obrera exteriorizó en la conmemoración Día del Trabajador en La Ceiba.

Unas 30 organizaciones sindicales, obreras y campesinas de Atlántida, Colón y norte de Yoro se unieron para celebrar en una marcha.

“El alto costo de la vida atenta contra los intereses sagrados no solo de la clase trabajadora, también del pueblo”, manifestó René Fuentes, secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Nacionales de Honduras (Fesitranh).

El rechazo a la privatización de las empresas estatales también se hizo sentir.

“No podemos quedarnos apáticos ante el interés del Estado en querer privatizar sus instituciones. El pueblo ya está cansado de tantos impuestos y si nos privatizan la educación, la salud, el agua y la energía, cómo va a acceder la población a estos servicios con el alto costo de la vida”, cuestionó Samuel Cárcamo, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (Sitrainfop).

El Sindicato de Trabajadores Municipales de La Ceiba se sumó a la conmemoración para exigir al alcalde Carlos Aguilar el pago de salarios atrasados.