20/07/2025
02:13 AM

Sistema presencial piden a la Unah en El Progreso

Los miembros del comité proconstrucción del Centro Universitario de El Progreso, Curpro, ahora van por las gestiones para que la Unah apruebe el sistema presencial y no a distancia como actualmente.

    Los miembros del comité proconstrucción del Centro Universitario de El Progreso, Curpro, ahora van por las gestiones para que la Unah apruebe el sistema presencial y no a distancia como actualmente.

    El martes se colocó la primera piedra del edificio del Curpro, obra que llevan años gestionando.

    En 1986 y ante la necesidad de contar con una educación a nivel superior en la Perla del Ulúa, un grupo de ciudadanos emprendió la lucha para tener ese beneficio, logrando así fundar el sistema universitario a distancia Casued que se imparte sólo los fines de semana.

    Miguel Ángel Barahona, presidente del comité pro construcción y maestro del Casued, dijo que esto sólo es un paso del proyecto.

    “Hemos logrado el comienzo del edificio, hoy la lucha será que las autoridades superiores de la Universidad Autónoma de Honduras den el visto bueno al mismo y nos aprueben las clases presenciales como el resto de esos establecimientos en el país”.

    Barahona indicó que tienen fe y confianza en el apoyo que les va a dar la Unah, pues en varias reuniones han mostrado su interés de ayudar a El Progreso y a resto de municipio de Yoro y Atlántida con mejor educación.

    Agregó que con la obra se beneficiará a más de siete mil estudiantes que en la actualidad pertenecen al Casued, quienes han recibido sus clases los fines de semana en locales prestados.

    “Creemos que al pasar al sistema presencial el número de interesados será mayor, ya que no tendrán que pagar enormes cantidades de dinero para trasladarse hasta San Pedro Sula a la Unah-Valle de Sula”, apuntó el educador.

    Construcción

    Esta semana las autoridades municipales, educativas y representantes de la Universidad Autónoma de Honduras iniciarán oficialmente la construcción del Curpro.

    Según el diseño el complejo educativo consta de tres edificios de tres plantas, en estos momentos se edificará el primero a un costo superior a los 11 millones de lempiras, por mientras se hacen las gestiones para terminar el resto que tendrá un costo superior a los 40 millones.

    El alcalde Alexander López, alcalde dijo que el edificio estará ubicado en un predio de cuatro manzanas entre las colonias Palermo y Los Castaños en el extremo sur de la ciudad, esperan esté terminado en febrero de 2011.

    Indicó que éste es el momento en donde espera la unidad de los diputados al Congreso Nacional, autoridades educativas y dirigentes estudiantiles para solicitar a la Unah la inmediata aprobación de todas las carreras en ese nivel. El funcionario explicó que los fondos con los que se inició el proyecto fueron entregados hace dos años por Roberto Micheletti cuando era presidente de la Cámara Legislativa.

    Aleyi Jaenz Reyes, presidente de los estudiantes del Casued, agradeció a las autoridades y al comité pro construcción del centro educativo. “Nos alegra que la lucha emprendida esté dando resultados positivos, seguiremos trabajando porque la universidad sea una de las mejores y tenga todas las carreras”. Josefa Carvajal, presidenta de la Cámara de Comercio dijo que esto viene a fortalecer el desarrollo de la ciudad a la vez abre las puertas a centenares de jovenes que cada años egresan de los institutos y que con mayor facilidad podrán continuar en un nivel superior.

    Al evento fueron invitados miembros de las corporaciones municipales de Santa Rita, San Manuel y La Lima, puesto que el Curpro beneficiará a los estudiantes de esos sectores que normalmente viajan ha San Pedro Sula.