Deslaves de los cerros, inundaciones y pérdida de playas son algunos de los problemas que han afectado en los últimos años a Omoa.
Para buscar soluciones ambientales y reducir riesgos en el municipio, los pobladores, Copeco y Comité de Emergencia Municipal (Codem) proyectan obras y planes de acción en las zonas más vulnerables.
Moisés Castro, miembro del Codem, dijo que están preocupados porque en los últimos tiempos Omoa ha sido muy afectada por las lluvias.
En comunidades como las barras del Motagua y Cuyamel el mar les está ganando territorio, por lo que preparan a los pobladores para que sepan como actuar en caso de emergencias.
Estas zonas han sido declaradas por la Alcaldía como no habitables, pero la falta de presupuesto ha impedido la reubicación de más de 80 familias.
“Hemos socializado la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y evaluado los trabajos realizados por el Codem, para determinar nuevos proyectos en beneficio de la población”, explicó Castro.
Otro de los propósitos para este año en Omoa es continuar haciendo alianzas estratégicas para prevenir y atender las inundaciones.
La Cruz Roja entregará al Codem una estación de radio de comunicación para poder estar alerta ante las emergencias.
La Comisión de Acción Social Menonita también ha dado apoyo a los pobladores y fuerzas vivas. “Una de nuestras debilidades ambientales son los permisos incontrolados de las autoridades centrales para la tala de los bosques, lo que ha dejado desprotegidas a nuestras 18 cuencas”, lamentó Castro.
El alcalde Ricardo Alvarado dijo que el apoyo de otras instituciones como la Cruz Roja y Copeco son fundamentales para atender las emergencias.
“Recientemente tuvimos daños por las lluvias, donde varias familias reportaron pérdidas por la destrucción de techos y gran parte de los productores agrícolas perdieron sus cosechas”, informó Alvarado.
Algunas calles secundarias fueron destruidas por deslaves de los cerros y según la Alcaldía necesitan el apoyo de Soptravi y el Fondo Vial para habilitarlas.
“Como Alcaldía no tenemos ni la maquinaria, ni el presupuesto para reparar todos los daños que dejan las lluvias y desde hace varios meses venimos pidiendo el apoyo del Gobierno”, agregó.