Los 5,500 reservistas que apoyarán a los 30 mil uniformados que vigilarán el proceso electoral del próximo 29 de noviembre ya están listos para ponerse a las ordenes de las Fuerzas Armadas durante diez días.
La labor de los soldados retirados será vigilar que las maletas electorales y las urnas se manipulen de forma transparente, afirmó Edgardo Isaula, jefe de la 105 Brigada de Infantería.
El comandante agregó que la labor de los reservistas será renumerada en vista de que algunos de ellos carecen de recursos económicos.
Recibirán adiestramiento
“Nos sentimos satisfechos porque la novedad de estas elecciones es que los reservistas estarán dispersos en todo el país, principalmente en la zona noroccidental.
La otra semana serán capacitados sobre la Ley Electoral y conocerán la labor que realizarán los representantes del Tribunal Electoral Departamental y el Municipal. También harán ejercicios de adiestramiento para actuar en caso de cualquier eventualidad durante el proceso electoral”, resaltó.
Se reúne con autoridades
El comandante también tuvo una reunión ayer con representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Ccic, Ministerio Público, partidos políticos, sociedad civil, Asociación de Maquiladores y miembros del movimiento Honduras es Nuestra.
Ellos conocieron parte del plan de seguridad que ejecutarán las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Isaula estableció que esperan que por cada centro de votación haya más de dos efectivos resguardando el orden.
Tendrán radios de comunicación para pedir refuerzo si es necesario.
Los miembros de la 105 Brigada les expresaron a los representantes de los partidos políticos que es necesario que sus representantes en las mesas no abandonen las urnas a fin de garantizar votaciones limpias y transparentes.
El Ministerio Público recalcó que estarán listos para actuar contra quienes atenten contra el proceso.