10/07/2025
12:58 AM

Piden construcción de granja hogar

Los adultos mayores obtienen ganancias con sus cultivos, pero esperan apoyo del Gobierno.

Tienen más de 65 años, pero eso no les impide trabajar la tierra. Los adultos mayores de Choloma aprovechan 10 manzanas que les entregó la alcaldía para sembrar, lo que lamentan es la falta de palabra del Gobierno para construirles una granja hogar.

En un predio ubicado en el sector de Quebrada Seca, siembran hortalizas y otros alimentos, la idea es que el lugar sea autosostenible por medio de las producciones agrícolas y ganaderas.

Tiberio Leiva, presidente de la Asociación del Adulto Mayor, dijo que a pesar de las promesas incumplidas del Gobierno no se han quedado de brazos cruzados y ya están trabajando la tierra con cultivos de maíz, plátanos y ahora hortalizas.

Los ancianos cholomeños salen todas las mañanas hacia su finca y de forma unida han logrado producir varias cosechas que son comercializadas en la zona y el resto es para su alimentación.

“Estamos muy contentos de trabajar la tierra, nos sentimos útiles a la sociedad y podemos ayudar a nuestras familias, con estos trabajos demostramos a las autoridades que podemos cosechar nuestros propios alimentos”, expresó Leiva.

Los ancianos aseguraron que el único apoyo que reciben es por parte de la alcaldía, la cual les provee el material semilla y las herramientas para trabajar la tierra.

En los cultivos no solo se involucran hombres, las mujeres también son parte importante de las siembras y al llegar las horas de las comidas ellas mismas preparan los alimentos para todos sus compañeros.

“En 2011 las autoridades del Gobierno llegaron al municipio para colocar la primera piedra de la granja hogar; pero todo fue política”, lamentó el anciano Menancio Nolasco.

En la Asociación del Adulto Mayor se han registrado unos cinco mil ancianos, y en el municipio hay más de diez mil personas de la tercera edad. “Con 25 compañeros iniciamos la siembra de maíz, pero queremos ver la construcción del hogar para darles un lugar donde vivir a cientos de compañeros que no tienen donde pasar sus últimos días”, agregó Nolasco.