Miembros de una organización pacifista estadounidense pidieron al gobierno de Honduras que desista de enviar más militares a entrenarse al centro 'Escuela de las Américas' de Estados Unidos, que según ellos es una 'academia de asesinos y torturadores'.
'Honduras ha multiplicado el envío de militares a esa escuela de asesinos que ahora está en el Fort Benning, Georgia, porque el año pasado mandó 77, este año 60 y antes de 2002 iban de 16 a 18 a esa escuela de torturadores y asesinos', dijo este sábado a la AFP el sacerdote estadounidense Roy Bourgeois.
El religioso, ex combatiente de Vietnam, que llegó a Honduras con Lisa Sulivan, la otra integrante del grupo, se reunió el viernes con el vicepresidente de la República, Elvin Santos, y el viceministro de Defensa, Lionel Sevilla, pero no obtuvieron una respuesta.
Los integrantes del Observatorio llegaron el jueves procedentes de Guatemala y tienen previsto viajar mañana domingo a El Salvador, en el marco de esas gestiones que realizan para que los países del continente suspendan el envío de soldados a entrenarse a esa escuela.
Aseguraron que desde su fundación se han entrenado en esa academia 64 mil militares de los distintos países del continente. Según Bourgeois, Honduras ha mandado 3.500 oficiales de las Fuerzas Armadas a esa escuela que fue creada por Estados Unidos en 1946 en Panamá, fue trasladada a Georgia en 1984 y que en 2001 cambió de nombre: Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica.
'Ha cambiado de nombre, pero sigue con las mismas prácticas de formar torturadores, asesinos, violadores de derechos humanos', se quejó el sacerdote Bourgeois.
El pacifista añadió que los manuales de torturas aplicados por las tropas estadounidenses en la prisión de Abu Ghraib, en Irak, fueron estrenados en Honduras en los años 80 por escuadrones de la muerte organizados por Estados Unidos con personal hondureño y estadounidense entrenado en la Escuela de las Américas.
'Esa escuela existe todavía para defender los intereses de Estados Unidos. Se están gastando al año 20 millones de dólares de los impuestos que pagamos en los Estados Unidos para mantener esa escuela del crimen', denunció Sulivan.
SOA Watch fue creada 1990, después que el 16 de noviembre de 1989 seis sacerdotes jesuitas y una empleada de ellos con su hija adolescente fueran asesinados por el batallón Atlacatl de El Salvador, cuyos miembros, según se comprobó más tarde, fueron entrenados en la Escuela de las Américas.