El rancho Corsa, situado en la comunidad de La Bomba, municipio de Jutiapa, Atlántida, es una de las muchas propiedades invadidas en el litoral atlántico por grupos fuertemente armados.
Son 96 manzanas de tierra en poder de los usurpadores, 24 de estas están sembradas con palma africana en producción. Los invasores están comercializando la fruta, según denunciaron sus dueños.
En la hacienda Corsa hay un hato ganadero de unas 80 reses y ovejos. Asimismo, se tenía una producción de heno para la venta, que sirve para alimento de animales.
La preocupación de los propietarios del rancho Corsa es que a los invasores solo les importa aprovecharse de los beneficios de la propiedad y no están alimentando a los animales.
“Ya se han muerto unas 40 vacas y unas 80 están en peligro por no estar alimentadas”, lamentó Luisa Fernández, propietaria del rancho.
Los terrenos fueron invadidos el 22 de mayo de 2022 y tras la denuncia en la Fiscalía, un juez ordenó el desalojo el 17 de agosto de ese mismo año.
Aunque los usurpadores fueron sacados por la Policía, tres horas después volvieron a ocupar la hacienda hasta la fecha.Hoy, luego de varias denuncias más, sus dueños exigen se lleve a cabo un nuevo desalojo.
“Tenemos toda la documentación de esas tierras y están legalmente constituidas en el Instituto de la Propiedad. A uno de dueño lo han amenazado de muerte esas personas”, dijo Fernández.
“Ellos se hacen llamar el grupo de Las Galileas, ahí hay gente de la zona fuertemente armada. Cuando va la Policía ponen a las mujeres y niños enfrente y los hombres con armas de grueso calibre se quedan atrás”, agregó.
Se conoció que ya hay órdenes de captura en contra de cuatro personas que lideran la invasión en el rancho Corsa. Además, ya se emitió una nueva orden de desalojo, la que se ejecutaría hace dos semanas; sin embargo se aplazó.
La Policía Nacional argumentó que no cuentan con los agentes policiales que se requieren y que están a la espera de refuerzos. “Pedimos que ejecuten las órdenes de captura y el desalojo que ya están autorizados porque esta es una propiedad privada”, dijo Luisa Fernández.
Directivos de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Atlántida (Agaa) se pronunciaron ante la invasión de la propiedad de uno de sus agremiados.
“Como ganaderos sabemos lo que cuesta hacer lo que tenemos. Ya hay órdenes de captura y desalojo y las autoridades no lo han cumplido. Estamos exigiendo al Gobierno el respeto a la propiedad privada y la seguridad jurídica”, manifestó Héctor Castro, presidente del Agaa.
