22/06/2025
09:48 AM

Modifican tratado de inversión y comercio de Centroamérica

Representantes de los países de Centroamérica modificaron el Tratado sobre Inversión y Comercio de Servicios para enfrentar acuerdos comerciales que pueda suscribir la región y ante la vigencia de la unión aduanera del área, informó una fuente oficial.

    Representantes de los países de Centroamérica modificaron el Tratado sobre Inversión y Comercio de Servicios para enfrentar acuerdos comerciales que pueda suscribir la región y ante la vigencia de la unión aduanera del área, informó una fuente oficial.

    La actualización del tratado, vigente desde el 24 de marzo de 2004, es 'de acuerdo a las condiciones prevalecientes en la actualidad según la normativa internacional', precisa un comunicado de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), con sede en Guatemala.

    El acuerdo fue suscrito en Belice por los representantes Amparo Pacheco Oreamuno (Costa Rica), Yolanda Mayora (El Salvador), Enrique Lacs (Guatemala), Miriam Azcona (Honduras) y Horacio Brenes (Nicaragua).

    'Entre los objetivos se encuentran: establecer un marco jurídico, para la liberalización del comercio de los servicios y para la inversión entre las partes', detalló.

    Asimismo, está en consistencia con el Tratado General de Integración Económica Centroamericana y el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS), que forma parte del acuerdo sobre la Organización Mundial de Comercio (OMC), y otros instrumentos internacionales de integración y cooperación.

    Además, buscará estimular la expansión y diversificación del comercio de servicios y la inversión entre los países, facilitar la prestación de servicios, promover, proteger y aumentar sustancialmente las inversiones y crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado.

    Explica que el Tratado tendrá duración indefinida y entrará en vigor 30 días después de la fecha en que se deposite el segundo instrumento de ratificación.