En diciembre se iniciarán los trabajos del anhelado proyecto del corredor agrícola, con el cual se pretende conectar a los departamentos de Francisco Morazán y Olancho con la costa atlántica de Colón. El anuncio lo hizo el titular de la Secretaría de Obras Públicas Transporte y Vivienda, Soptravi, Miguel Pastor, al momento de inaugurar cuatro puentes en esta región.
El anuncio fue recibido y celebrado con alegría junto a la culminación de los trabajos de construcción de los puentes de Agua Amarilla, La Burra, Palo Atravesado y Cuyamel, obras que fueron construidas a un costo de más de 100 millones de lempiras con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
El titular de Soptravi, Miguel Pastor, junto a la mayoría de los alcaldes de este departamento, dieron por inauguradas las obras que han representado un gran anhelo para los pobladores. Los actos protocolarios se hicieron en el puente de La Burra. Allí asistieron dirigentes patronales y habitantes de Trujillo y Santa Rosa de Aguán.
“Hoy es un día de enorme significado para nosotros, al inaugurar varios proyectos que han sido un sueño y una necesidad porque mantenían estancado el desarrollo y el crecimiento económico de la zona”, apuntó Pastor.
El funcionario señaló que no habrá mejoría en las condiciones de vida de los habitantes si no hay mejoras en la infraestructura de su departamento.
“Estas obras se lograron gracias a las gestiones permanentes que mantuvieron las autoridades locales y departamentales, falta mucho por hacer, pero estamos trabajando para el beneficio del pueblo hondureño”, dijo el funcionario.
Corredor agrícola
Pastor anunció que la región del Aguán continuará recibiendo proyectos importantísimos y mencionó que el próximo es el corredor agrícola que iniciará en Francisco Morazán y Olancho y que terminará en Puerto Castilla. “Es una obra que va a representar enormes beneficios, en materia de generación de empleos, de crecimiento económico y de mejoramiento en las condiciones de vida en esta zona”, expuso Pastor mientras los presentes celebraban la noticia en medio de aplausos y vivas.
“Con este proyecto del Corredor Agrícola mejorará sin precedentes la ya deteriorada infraestructura vial de Colón. En diciembre iniciaremos esta importantísima obra, que comenzará a la altura de San Francisco, La Paz, pasando por Gualaco y San Esteban en Olancho; y Bonito Oriental, para finalmente llegar a Castilla en Colón”, detalló.
El corredor agrícola se hará a un costo de 50 millones de dólares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
El alcalde de Santa Fe, Noel Ruiz, expresó su agradecimiento y alegría por la culminación de los puentes y el inicio de nuevas obras. Santa Fe y Trujillo han sido los más afectados por las caídas de puentes.