20/06/2025
08:55 PM

Micheletti se va, pero no ha renunciado a su cargo

Aunque aclaró que seguirá siendo el Presidente Constitucional de Honduras hasta el 27 de enero, el mandatario Roberto Micheletti Baín, oficializó anoche, en cadena nacional, que se retira de sus funciones presidenciales.

Aunque aclaró que seguirá siendo el Presidente Constitucional de Honduras hasta el 27 de enero, el mandatario Roberto Micheletti Baín, oficializó anoche, en cadena nacional, que se retira de sus funciones presidenciales.

A seis días de que su mandato termine, ayer celebró su último Consejo de Ministros. Se va orgulloso y con la frente en alto, al comenzar a detallar las razones de su ausencia.

“Mi decisión es personal y responsable, pensando en el bienestar de los hondureños y de mi país, que tanto amo”, sostuvo en su comparecencia desde la Presidencial donde estuvo todo el día y evacuó parte de una apretada agenda que terminó cancelando.

Destacó sus logros

El mandatario quien pasará los últimos días de su gestión en su residencia en El Progreso, afirmó que se va orgulloso porque cumplió con sus deberes.

“Honduras es el pequeño país que sí pudo, nuestra constante lucha en defensa de la democracia y la soberanía fueron imposibles de doblegar. Sorprendieron y dieron una gran lección de coraje y valentía de nuestro pueblo”, agregó.

Micheletti también resaltó que está totalmente convencido que el éxito de su gobierno fue la celebración de las elecciones generales el 29 de noviembre en las cuales participó una gran mayoría de hondureños.

“Estuve dispuesto siempre a dejar mi cargo, siempre que fuese necesario para el bienestar de mi pueblo. Es por eso que hoy -ayer- después de presidir el Consejo de Ministros por última vez y a sólo unos días de que nuestro presidente electo, don Porfirio Lobo Sosa, tome las riendas de nuestro país, he tomado la decisión de ausentarme del ejercicio de mis funciones públicas como Presidente de la República”, afirmó Micheletti.

“Con este gesto le ofrezco al presidente electo las mayores oportunidades de iniciar su mandato con una amplia efectividad evitando que su persona sea una distracción en el proceso de alternabilidad en el poder o un argumento para que Honduras no reciba un mayor reconocimiento de la comunidad internacional’, expresó.

Pidió comprensión

En su mensaje leído por radio y televisión, Micheletti también exhortó a la comunidad internacional y organismos financieros a respaldar a Lobo “para darle la oportunidad de consolidar el desarrollo que se merece el país”.

“Hago un ferviente llamado a la comunidad internacional, a todos los organismos financieros y a los pueblos del mundo de apoyar a nuestro Presidente electo dándole así la oportunidad de consolidar el desarrollo que se merece este país. Mi último deseo es que veamos juntos hacia el futuro”, expuso.

Finalmente ratificó que el norte de su presidencia siempre fue tomar decisiones en beneficio de Honduras.

“Agradezco a todos por el respaldo y la solidaridad por amor a la libertad, mi fe inquebrantable en Dios me hizo llegar hasta el final por nuestra amada patria. A seis días de terminar este mandato, a Dios sólo le diré dos palabras sencillas y que en silencio las dije siempre: gracias Señor. He llegado al final de este camino y en mi han quedado marcadas huellas profundas en este recorrido”, añadió.

Micheletti también extendió su agradecimiento a los miembros de su gabinete y pidió antes de finalizar que se respeten las leyes siempre.

Finalizó con su ya tradicional: “Viva Honduras, viva Honduras y viva Honduras”.

Últimos compromisos

Ayer más temprano Micheletti se desplazó a la isla de Amapala, Valle, a entregar fondos para la construcción del puente que unirá la isla con tierra firme.

En horas de la tarde el mandatario recibió al designado presidencial electo, Samuel Reyes, quien escuetamente informó que su visita era de cortesía.

Sorpresivamente el mandatario luego canceló su agenda y se dedicó de lleno a dirigir la última sesión del Consejo de Ministros, atender visitas especiales.

Aunque el acceso a Casa Presidencial fue restringido para la prensa nacional e internacional, se pudo observar que el último día de Micheletti en la presidencia fue ajetreado, al grado que se le vio firmando documentos en los pasillos de Casa de Gobierno.

Pese a todo, atendió a unas 20 familias que llegaron a la Presidencial a tomarse fotografías con él, entre ellos iban niños y discapacitados que no pudieron ocultar su orgullo y admiración por Micheletti.

Ahora que Micheletti no esté, el Ejecutivo quedará a cargo del Consejo de Ministros que se mantendrá en sus funciones públicas hasta el último día de este gobierno. Él desistirá de participar en eventos públicos para mantener un bajo perfil.

Por su parte, la primera dama Siomara Girón de Micheletti realizó en su último día en Casa de Gobierno, tres eventos sociales: uno del Instituto Nacional de la Mujer, otro del Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología, Cocith y por último otro con el Instituto de Formación Profesional, Infop.