09/07/2025
07:56 AM

LA PRENSA, 50 años de ser el baluarte de la libertad

Por medio siglo el diario fundado por Jorge J. Larach ha defendido los valores democráticos en Honduras.

San Pedro Sula, Honduras.

Diario LA PRENSA llega a sus 50 años y lo celebra presentando un resideño en su edición impresa y web e invitando a los hondureños a revivir la historia de Honduras y el mundo a través de sus emblemáticas portadas en una exposición retrospectiva.

En una velada la noche del lunes en Expocentro, el presidente del Grupo OPSA, Jorge Canahuati Larach, acompañado de su familia y ejecutivos del diario de Honduras, presentaron los cambios más recientes de LA PRENSA siguiendo así a la vanguardia en el periodismo nacional.

Al evento asistió el presidente Juan Orlando Hernández y distinguidos hondureños. Monseñor Ángel Garachana dirigió la oración a Dios y bendijo a quienes hacen posible la publicación diaria de LA PRENSA.

Foto: La Prensa

El diario líder de Honduras cumple 50 años el próximo 27 de octubre.
Parte de su vida

El presidente Juan Orlando Hernández aprovechó el evento para enviar un mensaje de optimismo a fin de inspirar a crear un mejor país. “Quiero aprovechar para decirle al pueblo hondureño que nuestra generación está en la obligación de heredarle a nuestros hijos, a los hijos de nuestros hijos una Honduras en paz, próspera, productora de oportunidades y eso inicia por un cambio interno de cada uno de nosotros”.

El mandatario pidió a impulsar esperanza y positivismo recordando que los problemas existen en la vida pero que todos tienen el lado de la oportunidad. “Si nos ponemos todos a trabajar juntos como debe ser vamos a heredarles a nuestros hijos, y a los hijos de nuestros hijos, una Honduras con oportunidades, en paz y tranquilidad”.

LEA: Más potente y moderna, asì es la renovada www.laprensa.hn

Compartió que diario LA PRENSA es parte de su vida porque su padre lo ponía a leerle los titulares y a interpetrar el editorial cuando él era un niño. 'Diario LA PRENSA fue uno de mis libros que todos los días tenía que leer. Es parte de mi vida, me ha acompañado en mi vida política, no solamente como candidato sino ahora como Presidente”.

Destacó el esfuerzo de LA PRENSA al tomar la decisión editorial de no publicar fotos de cadáveres en hechos violentos y de darle un tratamiento especial de esas noticias en sus portadas.

Alabó el trabajo de todos los que laboran en diario LA PRENSA y dijo que el periódico no solamente tiene el mérito de ser el decano del periodismo escrito hondureño, sino que ha conseguido la mayor penetración en el país gracias a sus noticias objetivas y excelentes trabajos de investigación, además de estar siempre a la vanguardia.

Foto: La Prensa

El presidente Juan O. Hernández y su esposa Ana de Hernández al recorrer la exposición de LA PRENSA.
Defensa de la libertad

El presidente de Grupo OPSA, Jorge Canahuati Larach, agradeció inicialmente a Dios por celebrar 50 años de LA PRENSA y recordó a su fundador, su abuelo Jorge J. Larach, como un hombre emprendedor y visionario, íntegro en sus actuaciones y con un inmenso amor a Honduras.

“Todos los aniversarios de LA PRENSA los hemos celebrado con mucha alegría y satisfacción. Pero tengo que decir que hoy lo que pesa más en mis sentimientos es el orgullo. A lo largo de sus 50 años, este diario ha cumplido con la misión que él le encomendó: la defensa de las libertades y especialmente la defensa de los valores democráticos”, expresó.

Canahuati Larach también agradeció la fidelidad de una inmensa diversidad de lectores y el acompañamiento de prestigiosas empresas y de ejemplares emprendedores, clientes que en su gran mayoría han crecido junto al periódico.

“Ellos son testigos que LA PRENSA no se limita a buscar, ordenar y llevar la información diariamente a sus lectores, sino que ha apostado por tener una agenda propia, contenidos diferenciados y un punto de vista siempre fundamentado en el bienestar de la sociedad.

Canahuati dijo que si bien hay enormes esperanzas en el futuro, este 50 aniversario llega en tiempos que todavía son difíciles en lo social y económico para los hondureños, ámbitos en los que los medios de comunicación tienen una enorme incidencia.

La directora ejecutiva de LA PRENSA, María Antonia de Fuentes, explicó que los cambios en LA PRENSA obedecen a que los medios de comunicación deben estar en permanente evolución para adaptarse a los nuevos y cambiantes hábitos de lectura.

Foto: La Prensa

Vilma y Marta Larach, hijas de don Jorge J. Larach junto a Carolina y Jorge Canahuati.