17/07/2025
12:18 AM

La millonaria deuda presiona a Clinton

Hillary Clinton, que se despidió el sábado de la carrera hacia la Casa Blanca y respaldó la candidatura de su rival Barack Obama, seguirá intentando recaudar fondos para pagar la deuda...

    Hillary Clinton, que se despidió el sábado de la carrera hacia la Casa Blanca y respaldó la candidatura de su rival Barack Obama, seguirá intentando recaudar fondos para pagar la deuda que tuvo que contraer para financiar su campaña. A la vez, intentará recuperar los 11 millones de dólares que ha puesto de su propio patrimonio.

    La senadora convocó a más de 6 mil simpatizantes en un museo de Washington para anunciar formalmente su despedida de las elecciones presidenciales de EUA y su apoyo a Barack Obama, su verdugo en las primarias demócratas. Clinton, que protagonizó un emotivo discurso, parecía una deportista de élite celebrando un gran triunfo y al final del acto fue engullida por el público, que quería la última fotografía o el último autógrafo con Clinton.

    La única concesión a la tristeza se produjo a principio del acto, cuando Clinton exclamó: “No es la fiesta que yo me había imaginado”.

    La ex primera dama suspende su candidatura, pero no la retira. Con esta medida, Clinton todavía podrá dedicarse a organizar actos de recaudación de fondos, tanto para ella como para Obama. A fecha de hoy, Clinton debe a los bancos unos 30 millones de dólares.

    La carrera

    Barack Obama y el republicano John McCain iniciaron la última fase de la carrera hacia la Casa Blanca que concluirá el 4 de noviembre con la elección del 44 presidente de Estados Unidos.

    Obama, que podría hacer historia al convertirse en el primer presidente negro de EUA, tiene ahora al republicano McCain como único rival, que, si gana, sería el presidente más anciano.

    Clinton y Obama habían prometido que el partido estaría unido a la hora de luchar contra McCain, aunque muchos de los 17 millones de electores que apoyaron a la senadora no están convencidos de votar por el joven senador negro.

    “La manera de continuar ahora nuestra batalla, para alcanzar los objetivos que nos habíamos fijado, es poner nuestra energía, nuestras pasiones, nuestras fortalezas y hacer todo lo que podamos para ayudar a elegir a Barack Obama como el próximo presidente de Estados Unidos”, insistió Clinton.

    Ayer, Tim Pawlenty, gobernador republicano de Minnesota, considerado un posible vicepresidente de McCain, presentó a Obama como “alguien que hace tiempo está distanciado no sólo del estadounidense medio, sino de la mayoría de su partido”, en declaraciones a la cadena de televisión Fox News.

    Para vencer en noviembre, Obama necesita atraer a buena parte de quienes respaldaron a Clinton en las primarias: las mujeres, el electorado blanco, los obreros, las personas de edad y los estadounidenses de origen hispano.

    LOS PROTAGONISTAS

    Barack Obama
    Demócrata

    Se ha opuesto a la guerra en Irak y promete ponerle fin a la campaña militar y comenzar el retiro de las tropas estadounidenses.

    John McCain
    Republicano

    En 2007 defendió fervientemente el envío de refuerzos a Irak. Cree que Estados Unidos “está ganando la guerra”.

    Sépalo

    Barack Obama viajará a Carolina del Norte, un estado que no ha votado por un candidato demócrata desde 1976, para lanzar una gira nacional.

    John McCain, un obstinado sobreviviente de la guerra de Vietnam, arremetió ante la falta de experiencia y la ingenuidad de Obama.

    Bush hizo perder a Hillary Clinton

    ¿Qué le pasó a Hillary? Lo primero que le pasó fue Barack Obama. “Hillary no se enfrenta a otro candidato; se enfrenta a un fenómeno”. Ésta es la explicación que daban sus asesores durante la campaña. Y algunos añadían: “Ni siquiera Bill hubiese podido con Obama”, refiriéndose a que Bill Clinton es mejor político que su esposa. Y es así.

    Hillary no perdió, sino que Obama ganó. Y ganó gracias a su extraordinaria combinación de inteligencia, historia personal, carisma y talento político.

    La lista de sorpresas que nos deparó Obama es larga. Era imposible, explicaban los expertos, que un desconocido con un nombre raro, sin dinero ni base política propia o arraigo en el partido demócrata pudiese ganarle a Hillary Clinton. Además, es negro.

    Los expertos se equivocaron. Evidentemente, no estamos en presencia de un político más. El segundo fenómeno que derrotó a Hillary fue George W. Bush. La radiactividad del Presidente es de tal intensidad que contamina a quienes han estado demasiado tiempo en su mismo ambiente, incluyendo a sus enemigos.

    La repulsión que hoy sienten los estadounidenses por los efluvios políticos que emanan de Washington es tal que la presencia por tiempo prolongado en el hábitat de Bush contagia negativamente a cualquier político, independientemente del bando al cual pertenezca. Y los Clinton llevan demasiado tiempo en ese ambiente.