“Estamos en un estado de epidemia y emergencia en seguridad. Hay que tomar medidas extremas, pero se quiere aparentar que las cosas están bien cuando las estadísticas son tan evidentes”, dijo Billy Joya, analista en seguridad en el país, en relación a la ola de violencia que aqueja a los hondureños.
En entrevista con LA PRENSA, el analista dijo que actualmente hay un estado paralelo con la delincuencia organizada y el crimen organizado, grupos que tienen sus líderes, sus propios territorios.
“Es un estado paralelo inclusive la autoridad no opera, ellos tienen sus propios ejércitos, tienen armas, definen y deciden porque tienen tribunales para definir quien vive y quien muere bajo sus reglas y normativas, y además, ese estado paralelo cobra impuesto a través del chantaje, la extorsión, el impuesto de guerra y el secuestro y todas las formas de delito”, expresó Joya.
Criminalidad avanza
El militar retirado aseguró que hay que tomar medidas porque el avance que tiene la criminalidad “va en aumento y se extiende como un cáncer”.
“Hay que tener cuidado, las acciones de estos criminales que avanzan como el cáncer, hasta que llegamos a una posición de Estado fallido en su totalidad porque el Estado no ha tenido la capacidad de frenarlo. Nadie ha querido poner el dedo en la llaga y señalar lo que está sucediendo, pero el Estado no ha asumido la responsabilidad de dimensionar el problema en el que estamos” apuntó el analista.
Para Joya, el papel de los medios de comunicación ante la situación que vive el país es determinante.
“No hemos encontrado el camino en el país. Los únicos que tienen la oportunidad de dimensionar con datos claros e investigados en materia de seguridad son los medios de comunicación, le guste o no le guste al Gobierno, porque es cuando la opinión pública comienza a enterarse de lo que ocurre en el país. Si los comunicadores sociales callan el país se nos va de las manos”, finalizó.