Tela, Honduras.
Las autoridades municipales gestionan ante organismos internacionales 1,100 millones de lempiras para ejecutar un nuevo proyecto de agua potable y alcantarillado sanitario en el casco urbano.
“Estas obras son una urgente necesidad que debemos resolver para proteger la salud de los teleños y evitar la contaminación del mar”, expresó el a lcalde Mario Fuentes durante un cabildo abierto de rendición de cuentas.
Al evento asistieron representantes de la sociedad teleña, los cuales escucharon la exposición del jefe edilicio y conocieron los nuevos proyectos que pretenden ejecutar en 2016.
El encuentro tuvo lugar en el viejo edificio de La Contaduría.
Los pobladores aprovecharon para hacer sus consultas y a la vez solicitar obras para sus comunidades, entre las cuales se destacan el mejoramiento de calles y la eficiencia en el servicio de agua potable.
Saneamiento
Fuentes explicó que los proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario pudieron haberse ejecutado hace más de seis años durante la administración anterior; pero, según él, las autoridades edilicias en ese momento no se pusieron de acuerdo con la constructora.
“En ese momento el Banco Interamericano de Desarrollo apoyó con 20 millones de dólares por medio de un fideicomiso que fue depositado en un banco de la ciudad, el fondo no se utilizó y se perdió”, lamentó.
Indicó que ahora les corresponde a ellos buscar el dinero para desarrollar las obras. “Estamos luchando por esos recursos”, dijo el alcalde.
Señaló que para reducir la contaminación por aguas negras van a pedir a los dueños de viviendas que sigan utilizando fosas sépticas y que no descarguen esos desechos a los canales que desembocan en el mar.
El poblador Carlos Guillén dijo que espera que las obras se logren para bien de la salud de todos en el municipio de Tela.
Las autoridades municipales gestionan ante organismos internacionales 1,100 millones de lempiras para ejecutar un nuevo proyecto de agua potable y alcantarillado sanitario en el casco urbano.
“Estas obras son una urgente necesidad que debemos resolver para proteger la salud de los teleños y evitar la contaminación del mar”, expresó el a lcalde Mario Fuentes durante un cabildo abierto de rendición de cuentas.
Al evento asistieron representantes de la sociedad teleña, los cuales escucharon la exposición del jefe edilicio y conocieron los nuevos proyectos que pretenden ejecutar en 2016.
El encuentro tuvo lugar en el viejo edificio de La Contaduría.
Los pobladores aprovecharon para hacer sus consultas y a la vez solicitar obras para sus comunidades, entre las cuales se destacan el mejoramiento de calles y la eficiencia en el servicio de agua potable.
Saneamiento
Fuentes explicó que los proyectos de agua potable y alcantarillado sanitario pudieron haberse ejecutado hace más de seis años durante la administración anterior; pero, según él, las autoridades edilicias en ese momento no se pusieron de acuerdo con la constructora.
“En ese momento el Banco Interamericano de Desarrollo apoyó con 20 millones de dólares por medio de un fideicomiso que fue depositado en un banco de la ciudad, el fondo no se utilizó y se perdió”, lamentó.
Indicó que ahora les corresponde a ellos buscar el dinero para desarrollar las obras. “Estamos luchando por esos recursos”, dijo el alcalde.
Señaló que para reducir la contaminación por aguas negras van a pedir a los dueños de viviendas que sigan utilizando fosas sépticas y que no descarguen esos desechos a los canales que desembocan en el mar.
El poblador Carlos Guillén dijo que espera que las obras se logren para bien de la salud de todos en el municipio de Tela.