Más de cinco mil maestros jubilados se concentrarán el 9 de marzo en las instalaciones del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio, Inprema, para exigir la incorporación a los beneficios del Seguro Social, al igual que el resto de los trabajadores retirados del país.
Los docentes plantean que haya una reforma a la Ley del Seguro Social que les permita continuar gozando de los beneficios médicos, una vez que alcanzan su jubilación en el sistema educativo.
“Cuando más necesitan el seguro social es cuando lo pierden, porque al momento de jubilarse quedan excluidos y es incoherente con los derechos que deben tener como personas de la tercera edad”, manifestó la presidenta del Coprumh, Rosa Bautista.
Los jubilados permanecerán concentrados en el Inprema y amenazan con salir a las calles a protestar hasta que les concedan el derecho. Hortensia Zelaya, madre del presidente Manuel Zelaya, es una de las maestras jubiladas que tampoco recibe los beneficios del Seguro Social.
Dispuestos
El director del Ihss, Efraín Bu, ha dicho que el tema ya ha sido motivo de análisis en el seno de la junta directiva de la institución y ha tenido una total disposición de otorgar este beneficio a los maestros jubilados.
“Algunos grupos de maestros y nosotros hemos tenido reuniones y se ha hablado, incluso, de los porcentajes de cotización. Nuestro planteamiento ha sido de 3.5 por ciento para el jubilado y el 10.5 por ciento que tendría que asumirlo el instituto de Previsión del Magisterio”, indicó Bu.
El funcionario indicó que espera de la determinación que tomen los maestros con respecto a los porcentajes. Sin embargo, se ha manejado la versión de que los directivos habrían visto con bueno ojos el planteamiento.
Director del Ihss
“Al parecer el grupo de maestros está buscando un financiamiento a nivel del Estado y de eso dependería la última decisión”, señaló Efraín Bu.