Nueva York, EUA
Fue rechazado en uno de sus trabajos por chaparro, es un fanático de Forrest Gump, el personaje interpretado por Tom Hanks en los años 90, que invitó a la gente a ser “realista”, pero sin olvidarse de ser “optimistas” y no tiene a 40 ladrones tras su espalda.
Jack Ma es el empresario más rico y famoso de China cuya fortuna asciende a 25,000 millones de dólares y también es la cabeza que forjó uno de los mayores gigantes de comercio electrónico y servicios en línea del planeta: Alibaba.com
Ma, de menos de metro y medio de estatura, lidera uno de los emporios más rentables de China que ha deslumbrado a miles con su éxito en Wall Street y ha puesto a temblar a grandes como Facebook y Amazon.
Desde su aparición en Wall Street la semana pasada, todo el mundo habla de él y de su carisma, sus reglas de vida y el emprendimiento que lo llevó a convertirse en un exitoso hombre de negocios.
El carismático directivo, llamado en realidad Ma Yun, de 49 años, es muy admirado en su país por el espíritu emprendedor con el que formó su imperio hace 15 años y porque se apoyó para conseguirlo en la iniciativa privada y en el empuje de las medianas empresas chinas, no en los gigantes estatales.
Historia de éxito
Ma nació el 15 de octubre de 1964 en Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang, cuna del sector privado chino desde los años ochenta y sede desde 1998 de Alibaba.com y de todas las firmas que conformaron después el gigante de Internet que es el grupo en la actualidad.
En su ciudad natal, a 170 kilómetros de Shanghái, se licenció en 1988 como profesor de inglés por el Instituto de Profesores de Hangzhou (la actual Universidad Normal local) y trabajó como tal hasta 1995, cuando fundó China Yellow Pages, que muchos consideran la primera firma china en Internet.
Tras varias aventuras con distintas firmas trabajó también de guía turístico y de empleado en un restaurante de una cadena estadounidense de comida rápida, de donde, al poco tiempo de ser despedido, pasó a convertirse en uno de los 18 fundadores de Alibaba.com.
Alibaba, que ganó el año pasado 3,700 millones de dólares y facturó 8,400 millones, emplea a unas 25,000 personas encargadas de operar el portal Alibaba.com y el motor de búsqueda Tao, además de tener su propia tecnología de pagos por Internet, Alipay, de ahí que sea una mezcla de Amazon, eBay y PayPal.
Además cuenta en la actualidad con 279 millones de usuarios activos repartidos en más de 190 países y gestiona al año unos 14,500 millones de operaciones a través de sus diferentes portales.
Alibaba protagonizó la mayor salida a bolsa de la que se tienen registros, tras recaudar unos 22,000 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV) y brillar en su debut en Wall Street al dispararse más de un tercio de su valor en un día.
El gigante del comercio electrónico chino, cuyas acciones llegaron a superar los 99 dólares en algún momento de la jornada, supera así a uno de sus grandes rivales, el portal Amazon, cuya capitalización bursátil se sitúa en torno a los 151,000 millones, o el portal Facebook, que vale unos 200,000 millones.