San Pedro Sula, Honduras.
Por supuestos desvíos de fondos, abusos sexuales entre menores internos y traslado de niños a otros centros de forma ilegal, la Fiscalía de la Niñez intervino ayer el centro Aldeas Infantiles SOS.
Aldeas Infantiles SOS ubicado en la Aldea El Carmen de San Pedro Sula alberga alrededor de 80 menores de edad, cuyos derechos han sido vulnerados; es decir, niños en riesgo social.
Hace dos meses el Ministerio Público (MP) recibió varias denuncias en las que aseguraron que los fondos que los cooperantes internacionales enviaban al centro no eran utilizados de forma adecuada.
En las acusaciones se indicó también que se daban abusos sexuales entre los menores internos, así como el traslado de niños a otros centros sin hacer los procedimientos requeridos.
“Se están investigando posibles abusos sexuales entre menores, supuestamente en confabulación de adultos en el centro. Se está verificando el uso de fondos, ya que los cooperantes han manifestado que supuestamente los fondos que han enviado no han sido manejados debidamente”, informó Elvis Guzmán, portavoz del MP en la zona norte.
Decomisan documentos
La Fiscalía de la Niñez pidió el apoyo de la Policía Militar del Orden Público para realizar las diligencias investigativas correspondientes que consistieron en el decomiso de varios documentos que servirán para iniciar con las auditorías.
En la intervención participaron fiscales adscritos a la Fiscalía de Derechos Humanos.
“Esta intervención consiste en el decomiso de documentos y todo lo necesario para confirmar o descartar si existen estas acciones irregulares, y de encontrarlas la Fiscalía procederá contra aquellas personas que se vean involucradas”, aseguró Guzmán.
Indicó que desde hace dos meses que se formularon las denuncias se comenzó con la toma de declaraciones a los niños y niñas internos, así como también a las personas que están a cargo del cuidado de ellos.
“Las investigaciones están arrojando indicios de que se han presentado todas estas acciones irregulares en este centro. Una vez que la documentación que se sustrajo sea analizada y estudiada por los peritos y los fiscales se irá confirmando o descartando quienes están detrás de los supuestos actos irregulares que se investigan. El Ministerio Público presentará los requerimientos respectivos”, señaló el portavoz.
Según Guzmán, las investigaciones preliminares arrojan elementos de quiénes pudieron cometer los hechos que se mencionan.
El vocero fiscal dijo también que no se ha establecido la cantidad de menores en riesgo social que han sido trasladados del centro Aldeas Infantiles SOS a otras instituciones.
“Se investiga a dónde fueron a dar algunos niños que al parecer fueron sacados de este centro. Con la documentación que se sustrajo se analizará y conocerá para dónde se trasladaron”, explicó Guzmán.
Agregó que los menores que se mencionan, que fueron víctimas de abusos sexuales, ya fueron evaluados por Medicina Forense. “Se está a la espera del informe que pueda remitir a la Fiscalía de la Niñez para saber si efectivamente fueron objeto de estas acciones lamentables a lo interno de este centro”, concluyó.
Por supuestos desvíos de fondos, abusos sexuales entre menores internos y traslado de niños a otros centros de forma ilegal, la Fiscalía de la Niñez intervino ayer el centro Aldeas Infantiles SOS.
Aldeas Infantiles SOS ubicado en la Aldea El Carmen de San Pedro Sula alberga alrededor de 80 menores de edad, cuyos derechos han sido vulnerados; es decir, niños en riesgo social.
Hace dos meses el Ministerio Público (MP) recibió varias denuncias en las que aseguraron que los fondos que los cooperantes internacionales enviaban al centro no eran utilizados de forma adecuada.
En las acusaciones se indicó también que se daban abusos sexuales entre los menores internos, así como el traslado de niños a otros centros sin hacer los procedimientos requeridos.
“Se están investigando posibles abusos sexuales entre menores, supuestamente en confabulación de adultos en el centro. Se está verificando el uso de fondos, ya que los cooperantes han manifestado que supuestamente los fondos que han enviado no han sido manejados debidamente”, informó Elvis Guzmán, portavoz del MP en la zona norte.
Decomisan documentos
La Fiscalía de la Niñez pidió el apoyo de la Policía Militar del Orden Público para realizar las diligencias investigativas correspondientes que consistieron en el decomiso de varios documentos que servirán para iniciar con las auditorías.
En la intervención participaron fiscales adscritos a la Fiscalía de Derechos Humanos.
“Esta intervención consiste en el decomiso de documentos y todo lo necesario para confirmar o descartar si existen estas acciones irregulares, y de encontrarlas la Fiscalía procederá contra aquellas personas que se vean involucradas”, aseguró Guzmán.
Indicó que desde hace dos meses que se formularon las denuncias se comenzó con la toma de declaraciones a los niños y niñas internos, así como también a las personas que están a cargo del cuidado de ellos.
“Las investigaciones están arrojando indicios de que se han presentado todas estas acciones irregulares en este centro. Una vez que la documentación que se sustrajo sea analizada y estudiada por los peritos y los fiscales se irá confirmando o descartando quienes están detrás de los supuestos actos irregulares que se investigan. El Ministerio Público presentará los requerimientos respectivos”, señaló el portavoz.
Según Guzmán, las investigaciones preliminares arrojan elementos de quiénes pudieron cometer los hechos que se mencionan.
El vocero fiscal dijo también que no se ha establecido la cantidad de menores en riesgo social que han sido trasladados del centro Aldeas Infantiles SOS a otras instituciones.
“Se investiga a dónde fueron a dar algunos niños que al parecer fueron sacados de este centro. Con la documentación que se sustrajo se analizará y conocerá para dónde se trasladaron”, explicó Guzmán.
Agregó que los menores que se mencionan, que fueron víctimas de abusos sexuales, ya fueron evaluados por Medicina Forense. “Se está a la espera del informe que pueda remitir a la Fiscalía de la Niñez para saber si efectivamente fueron objeto de estas acciones lamentables a lo interno de este centro”, concluyó.