18/07/2025
12:11 AM

Incendios tienen 'quemados” a los bomberos

Los cuerpos de bomberos en el Valle se manifiestan preocupados por la gran incidencia de incendios a causa de pirómanos y de las altas temperaturas.

    Los cuerpos de bomberos en el Valle se manifiestan preocupados por la gran incidencia de incendios a causa de pirómanos y de las altas temperaturas.

    El sargento José Castillo, del Cuerpo de Bomberos de La Lima, expresó que todos estos días han sido de ardua labor para ellos porque han aumentado las quemas de zacatales y áreas forestales.

    Indicó que el incendio en los predios aledaños a la gasolinera Airotex, cerca del desvío hacia el aeropuerto Ramón Villeda Morales, fue provocado por manos criminales, pues cuando se disponían a apagar el fuego en un sector, incendiaron el otro extremo donde están los tanques de gasolina. 'Gastamos más de ocho mil galones de agua, pero logramos controlar las llamas en cuatro horas'.

    Recalentamiento

    La quemas se han extendido hacia unas 10 manzanas debido a las altas temperaturas de los últimos días por el recalentamiento global.

    La población debe estar consciente de que quemar la basura a la intemperie ayuda a incrementar la ola de calor y el riesgo de más incendios, dijo Castillo.

    Las colillas de cigarro lanzadas sin ninguna precaución son otro factor que origina los siniestros, pues en esta época hay mucha maleza seca que arde con facilidad, agregó.

    Preocupante

    En los alrededores de Choloma se han registrado entre 15 y 20 incendios forestales al día. Lo peor es que las conflagraciones se repiten en los mismos sitios. Los sectores más afectados son Cerro Verde, La Jutosa y La Victoria. El bombero Grorbin Villafranca coincidió con Castillo al decir que la mayoría de las quemas son provocadas por pirómanos. 'La gente se pone a quemar basura en los solares baldíos, lo que generalmente termina en una quema', dijo Villafranca. Se quejó de que los habitantes no colaboran para evitar los incendios, pues nunca atienden las recomendaciones que se les hacen, cuando ellos mismos son los afectados.

    Puerto Cortés

    El mayor Hernán Canales, del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cortés, manifestó que en este municipio los incendios son provocados por los cazadores nocturnos que con su afán de sacar el animal de su cueva prenden fuego y olvidan apagarlo. Opina que los pirómanos son los principales causantes de incendios en los zacatales, pues no tienen conciencia de las consecuencias de las quemas, a pesar de las campañas.

    Consecuencias

    Datos

    En Puerto Cortés, en abril se registraron 11 incendios: 2 en zacatales, tres forestales y seis a causa de quema de basura.

    Conciencia

    Los pobladores deben contribuir no tirando colillas de cigarrillos a la intemperie y evitando quemas en los zacatales.