La precandidata presidencial por el movimiento Avanza, Ana de Hernández, visitó varios municipios del departamento de Colón en busca de apoyo y votos para convertirse en la candidata oficial para aspirar a la presidencia de Honduras por el Partido Nacional.
La esposa del expresidente Juan Orlando Hernández se hizo acompañar en su gira por sus hijas Daniela e Ivonne.

Ana García revela mensaje que le dio JOH sobre críticas de “romance con Pitu”
La exprimera dama, Ana García, manifestó sobre la reacción del exmandatario Juan Orlando Hernández y el mensaje que le c...
En su visita a Colón se reunió con los aspirantes a diputados Milthon Chávez, Dania Calderón, Ivany Navarro y Rafael Salazar, así mismo con algunos precandidatos a alcalde como Felix Chávez de Tocoa.
En su discurso, aseguró que con el apoyo de los nacionalistas se convertirá en la próxima presidenta de Honduras y reactivará los programas sociales que fueron un éxito en los dos períodos de gobierno cuando estuvo su esposo.

”Gobierno de Libre se olvidó de los pobres”
“Este gobierno se ha olvidado de los más pobres, de los más necesitados, vamos a volver a llevar a la gente los programas sociales como vivienda, vida mejor, becas para los jóvenes, además de apoyar con bono a los productores, también se abaratarán los productos de la canasta básica”.
En la reunión, que se llevó a cabo con un llenazo de sus simpatizantes en el auditorio del colegio de abogados de Tocoa, estuvo presente el recuerdo, el espíritu y los ideales de JOH, quien guarda prisión en Estados Unidos por conspiración para traficar droga a ese país.
”No crean que es fácil estar contento cuando uno lleva en su corazón un dolor como el que yo cargo. No hay día que no me acueste o no me levante pensando en la injusticia que cometieron contra mi esposo. Tocoa y el departamento de Colón ha sufrido mucho por la violencia y por aquellos malvados que nos les tembló la mano para ir a mentir contra mi esposo a la corte de Estados Unidos contra Juan Orlando Hernández no hubo pruebas, lo condenaron solo por los testimonios de asesinos mentirosos que al final no presentaron pruebas. Fue una injusticia contra él lo que había era un plan de vengarse y una conspiración política. Se levantó una campaña de odio contra nuestro partido que llevó a las gente a votar por los que hoy nos gobiernan. Yo aún con las cicatrices que llevo y duelen, sigo aquí, me quiero convertir en la próxima presidenta de Honduras, ayúdenme a lograrlo”.
Agregó que este gobierno tiene preocupada y arrepentida a la población.
“Han abandonado a los más pobres, a los más necesitados. Hoy todo está más caro en nuestro país, muchas familias sienten frustración y dolor, prefieren irse”.
No duda que lidera el movimiento político más fuerte del gran Partido Nacional que ha generado un sentimiento de fe y esperanza.
Haciendo clara alusión al gobierno actual del partido Libre, comentó: “Si tuviera miedo estuviera en mi casa, pero aquí estoy, diciéndole a Honduras, no teman, eso ya va a pasar, en un año y medio se van, en un año y medio se van. Solo tenemos que levantar la bandera del Partido Nacional e ir nuevamente con un mensaje de esperanza. Vayan a conquistar nuevamente el cariño, el apoyo del pueblo hondureño, comprometámonos que no nos vamos a quedar callados ni le vamos a bajar la cara a nadie”.
Luego precisó: “no permitan que nadie les diga corruptos porque no lo somos, no dejen que les digan que son narcotraficantes porque tampoco lo somos, mucho menos una narcodictadura”.
“En alerta”
Alertó que Honduras debe tener mucho cuidado con lo que está pasando en Venezuela, “allá si viven en una dictadura, pero Honduras fue el único gobierno que corrió a reconocerlo y felicitarlo. Entonces, qué podemos esperar para nuestro país en las próximas elecciones”.
Considera que es tiempo de levantarse con valentía como partido.
“Ya no podemos seguir escondidos ni callados, vamos, hablemos de todo lo que hicimos y de lo que vamos a hacer. Juntos volveremos a llevar la paz y desarrollo a cada rincón de nuestro país. Lo lograremos porque estamos unidos. Hay gente que dice que Ana de Hernández vino a dividir el partido pero no es cierto, lo que hice fue abrirle el partido a nuevos líderes. Tenemos que cambiar la dura situación de Honduras”.
Relató que habla con la gente y todos le dicen que el actual gobierno los ha defrudado.
“Apóyenme, nosotros haremos nuestro trabajo a partir del 27 de enero del 2026 cuando asumamos la presidencia en en Estadio Nacional. Ese día me pondrán la banda presidencial y ahí va a estar Juan Orlando, luego comenzaré a trabajar. Colón volverá a tener las obras y el desarrollo que no ha tenido en este gobierno. No vengo aquí a improvisar ni a experimentar, vengo con la experiencia que me ha dado el poder compartir por ocho años con en mejor presidente que ha tenido Honduras en la historia. Yo sé lo que hay que hacer porque conozco como funciona el gobierno”.
Además de Tocoa, la precandidata visitó los municipios de Trujillo, Bonito y Sonaguera. Hizo alarde de la frase que hizo popular su esposo cuando se refirió a su preocupación por la violencia en el país.
“Voy hacer lo que tenga que hacer para recuperar la paz y la seguridad. Si tuviera miedo estaría en mi casa pero aquí estoy diciéndole a Honduras no teman “.
