El secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, anunció la ampliación del estado de excepción parcial a partir de este jueves 4 de julio por un período de 45 días.
La medida se extenderá a las 18 horas de hoy, prolongando así una política que ha permitido, según Sánchez, duplicar las capturas de delincuentes en flagrancia.
“Hoy se estará extendiendo a las 18 horas, 6 de la tarde, el estado de excepción parcial por 45 días más, un estado de excepción que nos ha permitido realizar 100% más capturas en casos de delitos infraganti,” declaró Sánchez.
El funcionario detalló que durante el estado de excepción se han realizado un total de 4,000 capturas de miembros de estructuras criminales, lo que representa un incremento del 85% en un período de 570 días. Además, se han incautado al menos 12,000 armas de fuego.
La ampliación anterior del estado de excepción fue aprobada en mayo y vence hoy, 4 de julio, a las seis de la tarde. Sin embargo, la medida ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores y diputados de la oposición, quienes argumentan que el estado de excepción “no ha sido efectivo”. En respuesta, Sánchez insistió en que “es erróneo decir que no ha sido efectivo”.
“El crimen organizado ha difundido información y videos con el claro propósito de deslegitimar nuestras instituciones estatales,” señaló el titular de Seguridad.
Año y medio
El estado de excepción en Honduras entró en vigencia el 6 de diciembre de 2022, cuando la presidenta Xiomara Castro decretó la medida para enfrentar a los pandilleros que aterrorizan las barriadas pobres de las principales ciudades.
Esta decisión se tomó en el marco de “una emergencia nacional” para combatir a las pandillas, ante la constante presión de la ciudadanía que reclama seguir el ejemplo del vecino El Salvador, donde el gobierno de Nayib Bukele logró reducir la acción de estos grupos mediante un estado de excepción que permite detenciones sin orden judicial.
Desde su implementación a través del primer acuerdo ejecutivo PCM 29-2022, el estado de excepción en Honduras se ha extendido al menos 13 veces, con cada extensión aprobada mediante un acuerdo diferente.
La medida vigente estará en efecto hasta la ratificación de la nueva extensión anunciada para hoy, 4 de julio.