San Pedro Sula, Honduras.
La prevención del acoso escolar es una tarea de todos, no solamente de los maestros, y es por eso que en 20 centros educativos desarrollan capacitaciones para crear conciencia en los niños y padres de familia.
Hasta la fecha, las capacitaciones han llegado a unos 2,500 escolares, según el recuento del Foro de prevención del bullying, donde participan diversas organizaciones, dependencias municipales y de Gobierno que trabajan por los derechos de los menores.
El acoso escolar afecta a millones de escolares en todo el mundo, por lo que es necesario que la población sea consciente de los riesgos que conlleva.
José Melvin Castellanos es un maestro de la escuela Rafael Leonardo Callejas y asegura que las capacitaciones ayudan a los niños y jóvenes a identificar las diferentes formas de maltrato.
El docente detalló que el programa Escuela para Padres también es un componente importante para que los padres estén pendientes del bienestar y progreso de sus hijos en las aulas. El director de Prevención municipal, Mario Rosa, explica que durante el foro se dieron a conocer todas las actividades desarrolladas en el marco de la campaña de prevención del acoso escolar.
Hasta el momento se ha llegado a veinte centros educativos públicos y privados.
“En los centros educativos, el personal municipal ha trabajado con la finalidad de enseñar a los jóvenes y niños la importancia de la prevención del acoso escolar, así como la puesta en conocimiento de cada situación”. En la ciudad ha habido varios casos.
La prevención del acoso escolar es una tarea de todos, no solamente de los maestros, y es por eso que en 20 centros educativos desarrollan capacitaciones para crear conciencia en los niños y padres de familia.
Hasta la fecha, las capacitaciones han llegado a unos 2,500 escolares, según el recuento del Foro de prevención del bullying, donde participan diversas organizaciones, dependencias municipales y de Gobierno que trabajan por los derechos de los menores.
El acoso escolar afecta a millones de escolares en todo el mundo, por lo que es necesario que la población sea consciente de los riesgos que conlleva.
José Melvin Castellanos es un maestro de la escuela Rafael Leonardo Callejas y asegura que las capacitaciones ayudan a los niños y jóvenes a identificar las diferentes formas de maltrato.
El docente detalló que el programa Escuela para Padres también es un componente importante para que los padres estén pendientes del bienestar y progreso de sus hijos en las aulas. El director de Prevención municipal, Mario Rosa, explica que durante el foro se dieron a conocer todas las actividades desarrolladas en el marco de la campaña de prevención del acoso escolar.
Hasta el momento se ha llegado a veinte centros educativos públicos y privados.
“En los centros educativos, el personal municipal ha trabajado con la finalidad de enseñar a los jóvenes y niños la importancia de la prevención del acoso escolar, así como la puesta en conocimiento de cada situación”. En la ciudad ha habido varios casos.