Los centros de educación prebásica y básica de Choloma ya imparten clases de inglés como segunda lengua.
El proyecto fue impulsado este año por la Distrital de Educación y la Municipalidad teniendo como principal apoyo una casa editorial que se encarga de imprimir los textos en inglés.
El alcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli, manifestó que apoyarán proporcionando unos 33 mil textos a los niños de las escuelas públicas.
“Vamos a recurrir a la empresa privada para buscar ayuda. Se requieren cinco millones para iniciar el proyecto”, dijo Crivelli.
En la implementación de la enseñanza de una segunda lengua estarán involucradas todas las escuelas y los centros de prebásica y básica del municipio de las áreas rural y urbana.
La directora del Distrito de Educación número 10, Daisy Jerezano, expresó que tienen el visto bueno de la Departamental de Cortés porque es un proyecto de Estado que no se ha podido lograr a nivel nacional.
“Aquí en Choloma tenemos la editorial Tholopec, que está dispuesta a impartirnos las clases porque el sector oficial no tiene los docentes para poder asistir a los alumnos. Hemos encontrado un grupo de personas que quiere aportar a la educación del municipio y no está pensando tanto en la parte de lucrativa”, dijo.
Inicio
Las clases están siendo impartidas una vez por semana en varias escuelas del municipio.
En el caso de los jardines de niños, los docentes reciben capacitación para que ellos den las clases.
Jerezano explicó que se apoyan en videos y grabadoras.
“Para iniciar un período estas maestras recibieron tres capacitaciones”, aseguró.
Las autoridades realizarán una evaluación cuando termine esta etapa.
“Los maestros que educación básica no se deben preocupar porque serán otras las personas que impartirán las clases”.
El director del Distrito de Educación número 9, Jorge Padilla, sostuvo que les permitirá hacer un análisis de cómo está el municipio y qué mejora académica se puede hacer.
“Ya se está trabajando en el programa ‘Inglés para todos’. El Estado no tiene los recursos para impartir esa clase pero aquí se está haciendo una readecuación”, explicó.